Es el comienzo del siglo XVII en Francia, donde ha de actuar Vicente de Paúl, un hervidero de ideas, de pasiones religiosas y políticas, de ensayos doctrinales y organizados. El cardenal Bérulle introduce en Francia … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl (la esclavitud en Túnez) (IX)
VI. Dificultades Resueltas 1. La lengua. Le sorprende a uno ver al sr Grandchamp preguntarse cómo pudo el médico espagírico de Túnez mantener una conversación con Vicente. La cuestión debería plantearse también para los siete … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl (la esclavitud en Túnez) (VIII)
TERCERA PARTE: LA CRÍTICA DE LAS OBJECIONES Lo que se ha de pensar de las nuevas opiniones. Esta tercera parte de nuestro trabajo es ciertamente la más delicada. Debiendo refutar opiniones, no podremos evitar por … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl (la esclavitud en Túnez) (VII)
II. La Vida médica de San Vicente La publicación de las obras de san Vicente de Paúl por Pierre Coste ha sido una revelación para los historiadores. Y vemos que por su parte los médicos … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl (la esclavitud en Túnez) (VI)
XII. París Vicente llegó a la capital del reino en los primeros días de enero de 1609. Se dio prisa en desempeñar la importante misión que le confió Savary de Bèves. Cumplida su misión, se … Seguir leyendo
La Familia Vicenciana, con los más pobres de Madagascar
En el sur de Madagascar, en la región de Lándroy, hay Misioneros Paúles españoles desde hace decenas de años. Durante todo este tiempo los misioneros no sólo se han ocupado de atender pastoralmente a las … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl, biografía: 04 – La historia del cautivo
Capítulo IV: La historia del cautivo Una herencia inesperada Leamos ya las cartas cuya destrucción procuraría con tanto empeño el anciano Vicente de Paúl. En los primeros meses de 1605, los asuntos de Vicente parecían … Seguir leyendo
Celo por la salvación de las almas
Introducción El celo es una virtud fundamental para la vida del misionero vicentino. Ella da el toque distintivo a una persona enamorada de Dios y ansiosa de hacer que Él sea conocido, amado y servido … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl (la esclavitud en Túnez) (y X)
VIII. Por qué envió San Vicente a sus misioneros a Berbería «A nuestro parecer, se atreve a afirmar Grandchamp, lo que prueba que el Señor Vicente no había vivido dos años en Berbería, es que … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl (la esclavitud en Túnez) (V)
X. Aviñón Aviñón, la ciudad pontificia, la Roma francesa, con qué gozo desbordante los dos viajeros la saludaron de lejos! Aviñón, la tierra de su largo camino, Aviñón, el puerto de paz donde el alma … Seguir leyendo