PROPUESTA VICENCIANA DE SANTIDAD SACERDOTAL Hemos aludido a los Entretiens des Ordinands, propuestos por san Vicente de Paúl para el estudio de la teología moral. Y nos hemos referido a los Ejercicios para los Ordenandos … Seguir leyendo
La formación seminarística en tiempos de san Vicente y según san Vicente (IX)
2.4. La formación de los formadores San Vicente considera la formación de los sacerdotes como un ministerio muy elevado, por lo que insistirá en la importancia de la preparación o formación de los formadores. «Dedicarse … Seguir leyendo
La formación seminarística en tiempos de san Vicente y según san Vicente (VII)
2.2. Ciencia «competente» Dado que el tiempo de formación no pasaba de unos meses, al principio, y sólo progresivamente se fue ampliando a uno o dos años, san Vicente de Paúl orientará la formación académica … Seguir leyendo
La formación seminarística en tiempos de san Vicente y según san Vicente (VI)
LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES SEGÚN SAN VICENTE DE PAÚL LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES Y EL FIN DE LA CONGREGACIÓN DE LA MISIÓN Cuando el 17 de abril de 1625 los señores de Gondi … Seguir leyendo
La formación seminarística en tiempos de san Vicente y según san Vicente (V)
«HAY EN PARÍS CUATRO CASAS QUE HACEN LO MISMO: EL ORATORIO, SAN SULPICIO, SAN NICOLÁS DU CHARDONNET Y ESA MISERIA DE BUENOS HIJOS» El Diario de los últimos días de san Vicente recoge la visita … Seguir leyendo
La formación seminarística en tiempos de san Vicente y según san Vicente (IV)
EL APOYO DEL CARDENAL RICHELIEU A LOS NUEVOS SEMINARIOS San Vicente, que no era amigo de emprender nuevas obras por su propia iniciativa, descubrió la llamada de la Divina Providencia a iniciar un nuevo camino … Seguir leyendo
La formación seminarística en tiempos de san Vicente y según san Vicente (III)
III. SAN VICENTE DE PAÚL Y LOS SEMINARIOS DIRIGIDOS POR LA CONGREGACIÓN DE LA MISIÓN DE LOS EJERCICIOS A ORDENANDOS A LOS SEMINARIOS PARA ORDENANDOS Para comprender la aportación de san Vicente de Paúl en … Seguir leyendo
La formación seminarística en tiempos de san Vicente y según san Vicente (II)
LA RECEPCIÓN EN FRANCIA DE LOS DECRETOS DEL CONCILIO DE TRENTO. Las sesiones del Concilio de Trento, inauguradas en 1545, se prolongaron durante dieciocho años (hasta 1563), con múltiples interrupciones (la mayor de 1552 a … Seguir leyendo
La formación seminarística en tiempos de san Vicente y según san Vicente (I)
INTRODUCCIÓN Escribía san Vicente de Paúl al P. Juan Martín, superior de la comunidad de Turín, el 23 de febrero de 1657: Por aquí estamos bastante bien, gracias a Dios. Tenemos 60 ordenandos y en … Seguir leyendo
Causa de los misioneros en Barakaldo el 15 de mayo de 1937 (documentación)
Preguntas a las cuales ha de contestar el Jurado en la causa seguida contra José Marín Alcon por el delito de auxilio a la rebelión. A la 1ª.- Se levantaron en armas los militares traidores … Seguir leyendo