¿Qué se nos quiere decir con la expresión «Cambio Sistémico»? Cambio sistémico significa una nueva forma de comprender y vivir la atención al necesitado. Modificar, cambiar el sistema, (nuestro sistema de pensamiento, y el sistema … Seguir leyendo
Estrategias para el Cambio Sistémico
Las estrategias descritas en este artículo no son el producto de una reflexión abstracta; son el fruto de la experiencia práctica. La Comisión para la Promoción del Cambio Sistémico adoptó como punto de partida un … Seguir leyendo
Una experiencia desde la perspectiva de los pobres
Conocemos todas las situaciones de miseria y las situaciones infrahumanas en las que viven actualmente millones de personas en el mundo entero, en diferentes países del planeta. En pleno tercer Milenio aún tenemos que preguntarnos: … Seguir leyendo
Oración para el Cambio Sistémico
Te alabamos y te damos gracias, Oh Dios, Creador del Universo. Has hecho todas las cosas buenas, y nos has dado la tierra para cultivarla. Concédenos que sepamos usar siempre agradecidamente las cosas creadas, y … Seguir leyendo
Vías hacia el cambio sistémico
El creciente movimiento global de la innovación social, que puede ser descrito simplemente como «nuevas ideas que resuelvan problemas sociales», está evolucionando a un ritmo inesperado. Somos testigos de un aumento no sólo en el … Seguir leyendo
El albergue nocturno «Clancy Night Shelter»: Atendiendo a las necesidades de los más pobres de Dublín
Cuando abrió sus puertas en Dublín el Clancy Night Shelter el año 2001 se enfrentó con una realidad deprimente. Los centros de la ciudad para los sin techo no podían, y en muchos casos no … Seguir leyendo
La misión vicenciana y Naciones Unidas
La Congregación de la Misión Desde su fundación en 1625 la Congregación de la Misión ha ejercido su ministerio en y ha acompañado a innumerables comunidad pobres, cuidando de sus necesidades humanas y espirituales con … Seguir leyendo
La «federación de los sin techo» de Filipinas
I. La historia Apilando leña: pobreza y urbanización Como en tantos otros países en los que una buena parte de la población es pobre, en Filipinas la presencia de familias que viven en chabolas que … Seguir leyendo
AIC Madagascar: «Transformarse para transformar». Una historia de cambio sistémico en el interior de una Asociación
Es un motivo de orgullo contar la historia de AIC Madagascar, pero es también un desafío, porque no es fácil relatar en unas pocas páginas una historia llena de pruebas y de obstáculos, aunque también … Seguir leyendo
I Have a D.R.E.A.M.
Cuando Ana María vino a participar en DREAM estaba esquelética con sus 23 quilos de peso. Su marido le había abandonado cuando descubrió que estaba infectada por el sida, y sus vecinos le dejaron aislada. … Seguir leyendo