Contexto Antes de Populorum Progressio se habían operado importantes cambios en la convivencia humana. La ciencia y la tecnología habían favorecido la globalización de las comunidades, y los viajes espaciales. La economía crecía a pasos … Seguir leyendo
Encíclica Pacem in terris
La Pacem in terris es una encíclica de Juan XXIII, promulgada en 1963, que trata del problema de la paz como actuación de una política nacional e internacional, basada en los derechos de la persona … Seguir leyendo
Encíclica Mater et Magistra
Contexto Ya habían pasado setenta años de que León XIII había escrito la encíclica conocida como la Carta Magna del Trabajo , cuando el 15 de mayo de 1961 Juan XXIII dio a conocer su … Seguir leyendo
La transmisión de la fe, hoy
Introducción La transmisión es un acto de comunicación. Si buscamos lo que significa comunicación en el diccionario de la Lengua Española de la Real Academia, leemos que comunicar es: Hacer partícipe a otro de lo … Seguir leyendo
Curso de Doctrina Social de la Iglesia (en Power Point)
Presentamos un curso de Doctrina Social de la Iglesia en 10 Power Points, realizados por Serge Nicoloff, y basado en los manuales de la Biblioteca de Iniciación Teológica de Editorial Rialp. Se llama Doctrina Social de … Seguir leyendo
Encíclica Quadragesimo anno
Cuando se publicó la encíclica Quadragesimo anno se había producido un notable cambio en las circunstancias sociales y económicas respecto a las que regían cuando se publicó la encíclica Rerum novarum. Tres eran los principales … Seguir leyendo
Encíclica Rerum novarum
El 15 de mayo de 1891, el Papa León XIII lanzaba una encíclica con el nombre de «Rerum novarum». Ante la terrible explotación laboral de los obreros, la Iglesia no podía quedarse parada. Su respuesta … Seguir leyendo
La causa de los pobres
De Dios se supo a raíz de un conflicto laboral Refiriéndose al Éxodo, José Ignacio González Faus ha escrito que «de Dios se supo a raíz de un conflicto laboral». Es mucho más que una … Seguir leyendo
Los desafíos de una sociedad injusta
I. Hablar de la justicia desde la caridad Permítanme, ante todo, comenzar con una advertencia cautelar, necesaria para comprender el tipo de reflexión que vamos a hacer sobre los DESAFÍOS DE UNA SOCIEDAD INJUSTA. Hablar … Seguir leyendo
La dimensión política de la Caridad
En lo que se refiere al ejercicio de la caridad, la situación actual ofrece posibilidades del todo nuevas. No basta abrir sencillamente el Evangelio para leer en él de manera clara y distinta cómo deben … Seguir leyendo