Voto de viudez. Al redactar lo que sucedió aquellos días de 1623, Luisa señala la promesa de hacer voto de viudez, si Dios llamaba a su esposo. Gobillon lo confirma como realizado, y que tenía … Seguir leyendo
La formación de Luisa de Marillac
Cuando leemos los escritos de Luisa, igual que a Gobillon, nos parecen «tan sólidos» que quedamos admirados. La profundidad de sus pensamientos nos da la sensación de leer a una mujer que sabe de filosofía … Seguir leyendo
Luisa de Marillac (Inicios)
Nacimiento. Luisa estaba convencida de que Dios había decretado que el sufrimiento comenzara a realizarse en ella desde su mismo nacimiento. Recordando su infancia, le fue fácil concluir que su nacimiento concreto fue la causa … Seguir leyendo
Han dicho de san Vicente de Paúl…
«Mi santo es Vicente de Paúl, el patrón de los fundadores. Ha merecido tanto la apoteosis de filósofos como de cristianos. Ha dejado más monumentos útiles que su soberano Luis Era tan humilde de corazón, … Seguir leyendo
Federico Ozanam, precursor de la Doctrina Social de la Iglesia
Fechas de una vida (1813-1853) Federico Ozanam murió a la edad de 40 años. Aunque siguiendo la orientación de su padre, a los 23 años había conseguido ya el doctorado en derecho, e incluso ejerció … Seguir leyendo
Federico Ozanam frente a los retos de su época
Léonce Curnier, natural de Nîmes, había ido a Lyon para terminar sus estudios, y en un curso de dibujo conoció al que iba a marcar su vida entera y al que propuso como modelo a … Seguir leyendo
Federico Ozanam: compromiso con los pobres
La Iglesia celebra hoy la fiesta del beato Federico Ozanam, un seglar comprometido con su sociedad, con la Iglesia y con los pobres. Recorrer su vida es acercarse a una persona fielmente seguidora de Jesucristo … Seguir leyendo
Federico Ozanam y Sor Rosalía Rendu, un encuentro providencial
En su carta encíclica Deus Caritas est, el Papa Benedicto XVI afirma: “se comienza a ser cristiano… por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, … Seguir leyendo
La empatía en San Vicente
El título de la tesis doctoral (1916) de Edith Stein es El Problema de la empatía, que consagra su penúltimo epígrafe a la significación del referido sentimiento para la constitución de la propia persona. Tratar … Seguir leyendo
Un hombre que rompió muchos esquemas (San Vicente de Paúl)
«Romper» y «Crear» son infinitivos verbales de acción, pero dichos verbos no garantizan, por el mero hecho de su registro en el Diccionario, que los usuarios sabemos romper y crear. Para ello, habrá que estar … Seguir leyendo