En mayo último, la revista «Panorama aujourd-hui», en sus recensiones de libros religiosos, habla de la obra de Jean Delumeau: «Un chemin d’histoire» (Camino recorrido por la historia). El autor se interroga sobre las causas … Seguir leyendo
Bienhechores en tiempo de Bonnet
La Sra. de MAINTENON merece aquí un recuerdo especial de gratitud. Esto es lo que se lee en la Historia de la Congregación de la Misión por el Sr. Joseph Lacour: La muerte se llevó … Seguir leyendo
Casas fundadas durante el generalato de Jean Bonnet
92. ILE BOURBON OU DE LA RÉUNION. 1721.- Insula Borbonensis seu Reunionis. Paroisses. La isla de Bourbon, llamada primero Mascaregnes, y después isla de la Reunión, fue descubierta por los portugueses hacia 1545. Está en … Seguir leyendo
Estado del clero francés en los siglos XVI y XVII
A través de los hechos que nos ofrecen serios investigadores de la historia de la Iglesia, biógrafos y el mismo Vicente de Paúl, se descubre el estado decadente de la sociedad clerical de aquella época. … Seguir leyendo
Historia de la Conferencia de Visitadores de Asia-Pacífico (APVC)
El predecesor de la Conferencia de Visitadores de Asia-Pacífico, que tuvo su primera reunión en abril de 1994, se estrenó ya hace 13 años, en agosto de 1981. La reunión se llamó «Encuentro de Provinciales … Seguir leyendo
El canto litúrgico en la época barroca
La decadencia del canto litúrgico «gregoriano» era un hecho a partir del siglo XII. El Gregoriano en su evolución dio como fruto natural la aparición de la polifonía. Esta acaparó pronto el repertorio de las … Seguir leyendo
La liturgia en la época barroca
1. Trento Antes de presentar las características litúrgicas del mundo barroco conviene subrayar el ambiente litúrgico que pisó el concilio de Trento. El Renacimiento, con su mirada retrospectiva al pasado grecorromano y su afán de … Seguir leyendo
Los primeros misioneros en España (1704-1774)
Introducción Decía el cantautor que “quien pierde sus orígenes, pierde identidad” (Raimon “Yo vengo de un silencio”). Quizá este sea uno de los motivos ocultos por el que nos hemos centrado en este tema dentro … Seguir leyendo
La llegada de las Hijas de la Caridad a España y su contexto histórico (II)
EL CONTEXTO HISTORICO En efecto, el final del siglo XVIII representa también, para Europa y para España, el final de la edad moderna y el comienzo de la contemporánea. Como ha dicho Julián Marías, «el … Seguir leyendo
Vicente de Paúl y los pobres de su tiempo 02
1. Francia en tiempo de Vicente de Paúl El marco temporal de Francia, durante el tiempo de actuación de Vicente de Paúl, que vamos a describir, intenta relatar el aspecto demográfico, económico y social de … Seguir leyendo