La Virgen en la Compañía

Francisco Javier Fernández ChentoVirgen MaríaLeave a Comment

CREDITS
Author: Francisco Salinero, C.M. · Year of first publication: 1979 · Source: Anales españoles.
Estimated Reading Time:

I. El culto a María en la tradición de la Compañía A.- La devoción a la Virgen santísima ha sido desde los orígenes de la Com­pañía uno de los elementos más importantes en la espiritualidad … Read More

Historia abierta de la C.M. en España (1704-2000). La C.M. en la España bajo el Régimen Liberal (1835-1875). Capítulo 4

Mitxel OlabuénagaHistoria de la Congregación de la Misión en EspañaLeave a Comment

CREDITS
Author: Mítxel Olabuénaga, C.M. .
Estimated Reading Time:

4.- Textos significativos BIENES DE LA COMUNIDAD DE BARCELONA   1835 «Los misioneros de la Casa de Barcelona poseían los siguientes bienes: a) Una casa en la misma calle Tallers, que -en 1840- ­tenía el … Read More

Historia abierta de la C.M. en España (1704-2000). La C.M. en la España bajo el Régimen Liberal (1835-1875). Capítulo 2

Mitxel OlabuénagaHistoria de la Congregación de la Misión en EspañaLeave a Comment

CREDITS
Author: Mítxel Olabuénaga, C.M. .
Estimated Reading Time:

2.- La C.M. bajo la Revolución Liberal (1835-1875) 2.1. Liquidación de las bases tradicionales (1835-1851) En 1834 la Provincia de España se componía de 8 casas, 96 Clérigos y 33 Hermanos. Las casas eran las … Read More

Espiritualidad vicenciana: Misión Ad Gentes

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicenciana, Misiones «Ad gentes»Leave a Comment

CREDITS
Author: Carlos Esparza Huarte, C.M. · Year of first publication: 1995.

I. UN CARISMA EN EXPANSIÓN: 1. Encuentro con Dios en los acontecimientos. 2. Cada obra a su tiempo. II. ESCENARIO MISIONAL EN LA ÉPOCA DEL SR. VICENTE. 1. Los Patronatos. 2. Con la hegemonía política fue pasando a Francia la misional. III. LA CONGREGACIÓN DE PROPAGAN­DA FIDE. 1. Misioneros de la Congregación de Propaganda Fi­de. 2. Contactos del Sr. Vicente con la Congregación de Pro­paganda Fide. 3. La casa de Roma y el Colegio-Seminario de la Congregación de Propaganda Fide. IV. LA HORA DE LA MISIÓN AD GENTES. V. EVOLUCIÓN DEL COMPROMISO MISIONE­RO DEL SR. VICENTE SIEMPRE IN CRESCENDO. VI. MOTI­VACIÓN MISIONERA DEL SR. VICENTE. 1. Un amor misione­ro. 2. Evangelización y salvación. 3. Tenemos las mismas cartas credenciales que los Apóstoles. 4. La Iglesia tiene la pa­labra. 5. En la lógica de Folleville y Châtillon. 6. Los más aleja­dos son los más abandonados. 7. Peligro de que desaparezca la Iglesia de Europa. VII. LA MISIÓN DE MADAGASCAR. VIII. NOTAS PARA UNA MISIONOLOGIA VICENCIANA. 1. La fina­lidad de la misión ad gentes. 2. Clero nativo. 3. La misión y sus diversas tareas. 4. Selección y formación de vocaciones. 5. Lai­cos misioneros. IX. ¿FILIAS DE LA CARIDAD, MISIONERAS? X. ESPIRITUALIDAD MISIONERA DEL SR. VICENTE.


Estimated Reading Time:

I. Un carisma en expansión Encuentro con Dios en los acontecimientos La misión ad gentes del Sr. Vicente, como to­das sus demás obras, no nace de doctrinas o pla­nes preconcebidos, sino de la lectura que … Read More

La evolución de la vida comunitaria y sus exigencias

Francisco Javier Fernández ChentoFormación CristianaLeave a Comment

CREDITS
Author: André Dodin, C.M. · Translator: Celestino Buhigas, C.M.. · Year of first publication: 1975 · Source: 3ª Semana de Estudios Vicencianos.

ANDRE DODIN nace en 1911, en París. El 7 de septiembre de 1931, en Beaucamps, ingresa en la Congregación. Es sacerdote desde 1938. Estudia en Roma y es profesor, después, en varios seminarios franceses. En 1960 funda la revista «Mission et Charité», para el estudio y divulgación de todo lo que se relaciona con la familia vicenciana toma­da en su sentido más amplio. Desde en­tonces reside en la Casa-Madre de la Con­gregación, en París. Actualmente es De­cano de la Facultad de Teología, en las Facultades Católicas del Oeste, en Angers, y, también, Consejero espiritual del Comité Nacional de las Conferencias de san Vicente de Paúl. Gran especialista en Espiritualidad, ha sido, durante varios años, profesor de esta ma­teria en el Instituto Católico de París. Pero su gran especialidad es san Vicente de Paúl.


Estimated Reading Time:

La vida común Ningún radar ni magnetófono hubiera podido captar el confuso hablar que se oyera en torno a la Torre de Babel. Condescendiente, la Providencia, nos ofrece hoy elemen­tos que nos permiten imaginar el … Read More

¿Quién fue sor Cecilia Charrin?

Mitxel OlabuénagaBiografías de Hijas de la CaridadLeave a Comment

CREDITS
Author: Geneviéve Chardin, H.C. · Year of first publication: 1972 · Source: Folletito fotocopiado de origen desconocido.
Estimated Reading Time:

Sor Cecilia Charrin Deverchére, «la Hermana de los Pobres», fue una Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl, de origen Francés y procedencia aristocrática, hija de don Maurice Charrin y Cesarinne Deverchére. Su … Read More

Institución y fisonomía del Paúl en la actualidad

Francisco Javier Fernández ChentoCongregación de la MisiónLeave a Comment

CREDITS
Author: Francisco Carballo, C.M. · Year of first publication: 1972 · Source: 1ª Semana de Estudios Vicencianos. Salamanca, del 4 al 8 de abril de 1972..
Estimated Reading Time:

Primera parte: Ensayo metodológico: Estructura e instituciones de la Congregación de la Misión y fisonomía del Paúl. a) Bibliografía (selección). La bibliografía que sigue tiene carácter selectivo; busca incitaros a una lectura suficiente; la realidad … Read More

Vida de san Vicente de Paúl: Libro Segundo, Capítulo 11, Sección 3

Francisco Javier Fernández ChentoEscritos de Luis Abelly, Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Luis Abelly · Translator: Martín Abaitua, C.M.. · Year of first publication: 1664.
Estimated Reading Time:

Efectos más importantes producidos por los socorros prestados a esas dos Provincia. Después de haber presentado las miserias extremas de esas dos Provincias y el estado deplorable a que se vieron reducidos los pueblos, es … Read More