Introducción Decía el cantautor que “quien pierde sus orígenes, pierde identidad” (Raimon “Yo vengo de un silencio”). Quizá este sea uno de los motivos ocultos por el que nos hemos centrado en este tema dentro … Seguir leyendo
La C.M. se hizo cargo del Santuario de Los Milagros en 1869
El día 4 de mayo el P. Francisco Carballo pronunció el pregón. Es costumbre repicar las campanas del Santuario al atardecer de los primeros sábados de mayo. El zumbido de los cohetes acompaña al sonido … Seguir leyendo
El P. Faustino Díez, fundador de Los Milagros
En el archivo de la Congregación de la Misión de la Casa Central de Madrid hemos podido examinar una obra de gran interés misionero y de interesante valor para la Historia cristiana de Galicia: el … Seguir leyendo
Hermanos misioneros en la Casa Central (1967)
Decía San Vicente que los buenos Hermanos son el tesoro de la Compañía. De este tesoro, la Provincia de Madrid siempre había sido rica; pero parece que poco a poco vamos gastando —¿malgastando?— ese rico … Seguir leyendo
Galería misionera
Introducción Empezamos hoy una serie de siluetas biográficas de los Misioneros que sobresalieron por sus virtudes, ciencia y trabajo; que van desde el último cuarto de siglo a la mitad del que corre, enhebrando el … Seguir leyendo
El Instituto Nacional de Enseñanza Media de Figueras (V)
D. JULIAN GONZALEZ DE SOTO (Según una biografía del P. Benito Paradela C. M.) Nació el P. González de Soto en Egea de los Caballeros el 28 de Abril de 1803, siendo confiada su educación … Seguir leyendo
El Instituto Nacional de Enseñanza Media de Figueras (IV)
Exposición a S. M. pidiendo la creación del Instituto SEÑORA: El Ayuntamiento de la Villa de Figueras puesto a los P. P. de V. M. con respeto profundo expone: Que en 1839 el Pbro. D. … Seguir leyendo
El Instituto Nacional de Enseñanza Media de Figueras (III)
Creación del Instituto de 2ª enseñanza Puesta en vigor la reorganización general de estudios y creados los Institutos de Segunda Enseñanza, no podía subsistir el antiguo Colegio de Humanidades, que en realidad hubiera quedado reducido … Seguir leyendo
El Instituto Nacional de Enseñanza Media de Figueras (II)
Fundación del Colegio de Humanidades Con motivo de la revolución de 1835 figuraba entre los emigrados que se habían visto obligados a fijar su residencia en Francia el Rdo. P. D. Julian González de Soto. … Seguir leyendo
El Instituto Nacional de Enseñanza Media de Figueras (I)
El hecho de cumplirse el primer centenario de la fundación de este Instituto, coma primer Colegio de Humanidades que existió en España, coloca a este centro en lugar destacado en la historia de la Enseñanza … Seguir leyendo