El día 2 de septiembre de 1869, los PP. Paúles, por orden obispo de Orense, don José de la Cuesta, tomaban posesión de la administración del Santuario de los Milagros, del monte Medo. Se van … Seguir leyendo
La Provincia de Barcelona hasta 1970 (II)
4. CASA DE BELLPUIG. – Es conocida vulgarmente en toda la fértil comarca de los Llanos de Urgel con el nombre de «el Convent de Bellpuig», debido a su primitivo origen. Una gran parte de … Seguir leyendo
La Provincia de Barcelona hasta 1970 (I)
Llevaba 128 años de existencia la Provincia de España, y hacía 74 años que la Casa Central de la misma se había trasladado de Barcelona a la nueva fundación de la Casa de Madrid (calle … Seguir leyendo
Historia abierta de la C.M. en España (1704-2000). La C.M. en la España bajo el Régimen Liberal (1835-1875). Capítulo 4
4.- Textos significativos BIENES DE LA COMUNIDAD DE BARCELONA 1835 «Los misioneros de la Casa de Barcelona poseían los siguientes bienes: a) Una casa en la misma calle Tallers, que -en 1840- tenía el … Seguir leyendo
Historia abierta de la C.M. en España (1704-2000). La C.M. en la España bajo el Régimen Liberal (1835-1875). Capítulo 3
3.- Los Visitadores de la época 3.1.- Juan Roca (1829-1839): nació el 18 de marzo de 1769 en San Juan de Dorras (Lérida). Ingresó en la Congregación el 26 de octubre de 1789. Se ordenó … Seguir leyendo
Historia abierta de la C.M. en España (1704-2000). La C.M. en la España bajo el Régimen Liberal (1835-1875). Capítulo 2
2.- La C.M. bajo la Revolución Liberal (1835-1875) 2.1. Liquidación de las bases tradicionales (1835-1851) En 1834 la Provincia de España se componía de 8 casas, 96 Clérigos y 33 Hermanos. Las casas eran las … Seguir leyendo
Historia abierta de la C.M. en España (1704-2000). La C.M. en la España bajo el Régimen Liberal (1835-1875). Capítulo 1
1.- El contexto político-religioso 1.1. El Estado Liberal (1834-1868) 1.1.1. Regencia de Mª Cristina (1834-1840) Este es un período de importantes reformas administrativas (división provincial de España), políticas (Estatuto Real de 1834) y eclesiásticas. La … Seguir leyendo
Historia abierta de la C.M. en España (1704-2000). La C.M. en la España del Antiguo Régimen (1)
1.- El contexto político-religioso 1.1. Nueva dinastía e impulsos reformistas (1715-1766) Tras la Guerra de Sucesión, motivada por la muerte sin descendencia del rey Carlos II, adviene al trono de España el candidato francés, Felipe … Seguir leyendo
Historia abierta de la C.M. en España (1704-2000). Presentación
¡Qué difícil es hacer una Introducción!. De hecho, nadie me ha enseñado a realizarla. Me temo, no obstante, que en ella se debe abordar lo fundamental del escrito. Para ello hay que sumar, restar, revisar, … Seguir leyendo
Los primeros misioneros en España (1704-1774)
Introducción Decía el cantautor que “quien pierde sus orígenes, pierde identidad” (Raimon “Yo vengo de un silencio”). Quizá este sea uno de los motivos ocultos por el que nos hemos centrado en este tema dentro … Seguir leyendo