El mensaje de Rue du Bac (V. La visión)

Francisco Javier Fernández ChentoVirgen MaríaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: J. Delgado, C.M. · Año publicación original: 1968.
Tiempo de lectura estimado:

En los documentos primeros más autorizados se describen las revelaciones de la Virgen a Santa Catalina usando la palabra «vi­sión» con preferencia a «aparición». Tanto el Padre Aladel como los Padres Etienne y Lamboley tienen … Seguir leyendo

La Santidad de Juan Gabriel Perboyre

Francisco Javier Fernández ChentoJuan Gabriel PerboyreLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Andrés Sylvestre, C.M. · Traductor: Martín Abaitua, C.M.. · Año publicación original: 1996 · Fuente: Vincentiana.
Tiempo de lectura estimado:

Después de 150 años, estamos a punto de celebrar la canonización de nuestro cohermano Juan Gabriel Perboyre. Algunos, no bien intencionados, exclamarán: «Por eso no será más santo!». Indudablemente, pero necesitamos modelos propuestos por la … Seguir leyendo

El martirio de San Juan Gabriel Perboyre

Francisco Javier Fernández ChentoJuan Gabriel PerboyreLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Jean-Yves Ducourneau, C.M. · Traductor: Irene Crego. · Año publicación original: 1996 · Fuente: Ducourneau, J.-Y., Une semence d’éternité: St Jean-Gabriel Perboyre, MÉDiaspaul, Paris, 1996, 157pp..
Tiempo de lectura estimado:

La cosecha segada Aquel 15 de septiembre de 1839, día de la fiesta de la Natividad de María, todo el mundo se reúne después de la misa para la comida fraternal. Juan Gabriel está allí; … Seguir leyendo

La revolución perdida: El lugar de San Vicente de Paúl en la historia de la espiritualidad

Francisco Javier Fernández ChentoVicente de PaúlLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Jaime Corera, C.M. · Año publicación original: 1977 · Fuente: Anales de la Congregación de la Misión y de las Hijas de la Caridad, Madrid, tomo 85, n. 2, febrero 1977, pp. 120-133..
Tiempo de lectura estimado:

Prenotando primero: por qué se perdió la revolución El título de este estudio ha sido sugerido por el del jugo­so librito de A. Ménabréa, La révolution inapercue: la fi­gura, el pensamiento y la obra de … Seguir leyendo

De la religión de san Pedro (II)

Francisco Javier Fernández ChentoFormación VicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Miguel Pérez Flores · Año publicación original: 1992 · Fuente: CEME.
Tiempo de lectura estimado:

SECULARIDAD DE LA CONGREGACIÓN DE LA MISIÓN Será del cuerpo del clero secular (X, 437) 14.- Son muchas las veces que san Vicente dijo que los misioneros no eran religiosos, sino del clero secular. El … Seguir leyendo

Espiritualidad vicenciana: Hijas de la Caridad

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicenciana, Hijas de la Caridad1 Comment

CRÉDITOS
Autor: Benito Martínez, C.M. · Año publicación original: 1995.

I. ORIGEN Y DESARROLLO. De cofradía a Compañía. Aprobación fallida de la Compañía. Aprobación definitiva de la Compañía.- II. ORGANIZACIÓN JURIDICA DE LA COMPAÑIA. Secularidad y votos. Reglas comunes. El Superior General de la Congrega­ción de la Misión y de las Hijas de la Caridad.- III. EXPANSION. Des­de la muerte de los fundadores. Desde la Revolución francesa (1789). Desde las Apariciones de la Milagrosa (1830). Desde 1918.- IV. HIJAS DE LA CARIDAD SIGNIFICATIVAS. En el interior de la Compañía. En la sociedad. Mártires.- V. ESPIRITUALIDAD DE LAS HI­JAS DE LA CARIDAD. El servicio a los pobres. El espíritu de la HC. María en la espiritualidad. Espiritualidad secular. En y desde la Comunidad.- CONCLUSION.


Tiempo de lectura estimado:

1. Orígenes y desarrollo El origen de la Compañía de las Hijas de la Ca­ridad de San Vicente de Paúl lo encontramos en las cofradías de la Caridad que había fundado San Vicente en 1617 … Seguir leyendo