Ésta es la historia de campesinos —hombres y mujeres, jóvenes y mayores— que, despertando y haciéndose conscientes de su potencial humano, vieron la oportunidad de usar sus capacidades, exigieron la responsabilidad sobre sus vidas, y … Seguir leyendo
La historia de «The passage»
Los comienzos Las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl han estado presentes en St. Vincent’s Center, en Carlisle Place, Londres, desde 1863. El trabajo por los sin techo y por los pobres … Seguir leyendo
La tormenta perfecta: un programa de cambio sistémico en San José de Ocoa
La idea de una «tormenta perfecta» implica la combinación de elementos de un poder destructivo extraordinario que tomados uno por uno supondrían un peligro menor; sólo cuando todos los elementos ocurren juntos se hace necesario … Seguir leyendo
Para estar con los pobres hay que estar contra las pobrezas
En nuestro mundo hay dos clases de hombres. Los obispos latinoamericanos lo dijeron claramente: «Pocos tienen mucho (cultura, riqueza, poder, prestigio) mientras muchos tienen poco». En un mundo así, cualquier hombre concientizado, para saber si … Seguir leyendo
La plenitud del Espíritu
Pasando de las Cofradías de la Caridad a las Hijas de la Caridad, hemos visto cómo los Fundadores ponían el acento, cada vez más, en la radicalidad del don total de sí misma a Dios … Seguir leyendo
Qui ad margines societatis sunt reiecti
Con ocasión de la declaración conciliar sobre la Iglesia como Iglesia de los pobres, y en parte motivada por ella, hubo hace unos años una especie de moda, que resultó ser pasajera, para tratar de … Seguir leyendo
Bases teológicas de la Humildad
Comprensión de la Humildad Dos caminos podemos seguir para el estudio y comprensión de la humildad: el camino que nos han trazado los doctores con su doctrina y el camino que han seguido Jesús y … Seguir leyendo
Una llamada al testimonio profético
¿Se han encontrado Vds. con un profeta últimamente? Yo estuve con uno recientemente. Permítanme contarles mi historia. Me levanté a las 4 de la mañana y caminé por las oscuras calles de una ciudad China. … Seguir leyendo
La Formación Permanente
Esta reflexión está inspirada en la carta circular del Superior General del 25 de enero de 1977. No es propiamente un comentario sino una reflexión independiente, pero concordante con las ideas expresadas en la carta. … Seguir leyendo
Las Constituciones de la Congregación de la Misión. Notas históricas
Para comprender las actuales Constituciones de la Congregación de la Misión es muy útil conocer el camino histórico que las ha precedido. Su origen, efectivamente, parte del contrato de los Gondi con San Vicente, y … Seguir leyendo