Un seminarista de Metz El 29 de septiembre de 1820 llegaba a París un seminarista de la diócesis de Metz. Se llamaba aquel joven Juan-Bautista Étienne. Al detenerse en el n» 95 de la calle … Seguir leyendo
Juan-Bautista Etienne (V)
Descenso de vitalidad en la Congregación durante el siglo XVIII Las divisiones nacionalistas fueron uno de los factores causantes de la decadencia de la Congregación durante el siglo XVIII, especialmente en Francia. Era una decadencia … Seguir leyendo
Juan-Bautista Etienne (IV)
Un siglo de disturbios nacionalistas Hubo un temprano indicio de los problemas entre franceses y romanos en la asamblea general de 1685. En esta reunión, los romanos pidieron que el cuarto asistente general, previsto por … Seguir leyendo
Juan-Bautista Etienne (III)
Una permanente dominación galicana, y el «vicio del nacionalismo» Entre 1625 y 1670, las fuerzas entonces vigentes del absolutismo, el galicanismo y el nacionalismo configuraron los esfuerzos dirigidos a establecer el modus vivendi interno de … Seguir leyendo
Juan-Bautista Etienne (II)
La Congregación de la Misión y el Antiguo Régimen Vicente de Paúl fundaba la Congregación de la Misión el año 1625. Creaba una comunidad apostólica para evangelizar a los espiritualmente abandonados entre las masas rurales … Seguir leyendo
Juan-Bautista Etienne (I)
La Congregación de la Misión y la Revolución Francesa Previa al estallido de la Revolución Francesa, tuvo lugar en París una violenta acción seminal, que comenzó en las primeras horas del 14 de julio de … Seguir leyendo
Vicente de Paúl, maestro de sabiduría (XIV)
BAJO LA INSPIRACIÓN DEL ESPÍRITU Es preciso convivir todos unidos a imagen de la Trinidad. Una unión durable, verdadera y humana entre los hombres (hermanas, misioneros, hermanas y hermanos), solo es posible en y por … Seguir leyendo
Vicente de Paúl, maestro de sabiduría (XIII)
CON JESUCRISTO El Dios Trinitario de san Vicente nos lleva a hablar con naturalidad de Jesucristo en quien se deleita y se complace hasta convertirlo en su compañero de camino y el sujeto preferido de … Seguir leyendo
Vicente de Paúl, maestro de sabiduría (XII)
EN DIOS El inefable misterio Más allá de los razonamientos teológicos necesarios y buenos, es en nosotros mismos donde vemos cómo Dios vive y ama. Cada uno de nosotros vehicula los razonamientos. Sus propios pensamientos. … Seguir leyendo
Vicente de Paúl, maestro de sabiduría (XI)
POR DIOS Dios enamorado de los pequeños Cada uno puede crecer en el acercamiento a Dios. «Todo hombre es una historia sagrada». La relación con la persona de Dios es una geometría variable porque aquello … Seguir leyendo