2.- Fidelidad de la Congregación de la Misión a las intuiciones fundacionales La Congregación de la Misión de San Vicente de Paúl se reconoce a sí misma. desde el principio, no como una comunidad religiosa … Seguir leyendo
Fidelidad de la CM y de las HHdlaC a las intuiciones fundacionales ante los nuevos ordenamientos jurídicos en la iglesia (III: Panorama de la Vida Consagrada 2)
1.3. La vida consagrada femenina. Podemos describir, a partir de las prescripciones del Concilio de Trento y del Papa san Pío V, que mantendrán sus sucesores, el panorama de la Vida Consagrada femenina al finalizar … Seguir leyendo
Caridad y Misión en la experiencia de la Asociación de la Medalla Milagrosa (audio)
Presentan el panel: María Angeles Esteban, vocal nacional y representante de la Asociación de la Medalla Milagrosa de la Coordinadora Nacional de Familia Vicenciana. María Antonia Egea García, secretaria nacional de AMM. Presentan el pasado, … Seguir leyendo
Fidelidad de la CM y de las HHdlaC a las intuiciones fundacionales ante los nuevos ordenamientos jurídicos en la iglesia (II: Panorama de la Vida Consagrada 1)
1.- Panorama de la vida consagrada en tiempo de san Vicente de Paúl y santa Luisa de Marillac El Concilio IV de Letrán (1215) prohibió la fundación de nuevas Órdenes Religiosas, estableciendo que quien quisiera … Seguir leyendo
Urgencias y criterios pastorales para la caridad y la misión (audio)
El P. Celestino Fernández expuso esta conferencia en el Congreso de la Familia Vicenciana, el día 7 de marzo de 2010. Celestino Fernández es sacerdote paúl de la provincia de Madrid. Ha sido durante 12 … Seguir leyendo
Fidelidad de la CM y de las HHdlaC a las intuiciones fundacionales ante los nuevos ordenamientos jurídicos en la iglesia (I: Introducción)
Introducción «Contra viento y marea, guardad bien vuestra identidad» Tanto la Compañía de las Hijas de la Caridad como la Congregación de la Misión se identifican en sus Constituciones como «Sociedad de Vida Apostólica». La … Seguir leyendo
LA CONSAGRACIÓN EN LUISA DE MARILLAC (V)
3.3 «Quiero vivir y morir en la iglesia católica» El día 15 de diciembre de 1645, Luisa de Marillac declaró: «Protesto ante Dios y todas las creaturas que quiero vivir y morir en la iglesia … Seguir leyendo
Caridad y Misión en la experiencia de la Sociedad de San Vicente de Paúl (audio)
Presentan el panel: María del Carmen Buitrón Gerner, presidenta de SSVP España y María Luisa Téllez, directora del Centro de Estudios y Formación Ozanam. Presentan el pasado, presente y futuro de la Sociedad de San … Seguir leyendo
LA CONSAGRACIÓN EN LUISA DE MARILLAC (IV)
Veamos ahora cómo actuó la gracia en ella llevando a plenitud los dones recibidos en su bautismo, mientras prestarnos atención a cómo vivió su fe, cómo fue su identificación con Cristo, cómo era su sentirse … Seguir leyendo
LA CONSAGRACIÓN EN LUISA DE MARILLAC (III)
CÓMO VIVIÓ LUISA DE MARILLAC LA CONSAGRACIÓN Comenzaremos diciendo que esa tendencia a vivir en clave de consagración, estaba alimentada por su mismo impulso interior y por la influencia de sus autores espirituales preferidos. Luisa … Seguir leyendo