Espiritualidad vicenciana: Conversión

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: José Mulet C.M. · Year of first publication: 1995.

SUMARIO: 1.- Hacia una noción de conversión, 2.- La con­versión es un hecho salvífico. 3.- La conversión, empero, es tam­bién obra del hombre. 4.- Pero hay que trabajar para la conver­sión. 5. La conversión exige humildad y otras virtudes. 6.- San Vicente, un gran convertido. 7.- Vicente de Paúl llamado a ser ministro de conversión. 8.- San Vicente de Paúl, organizador de la Misión. 9. La Congregación de la Misión, heredera de la «Mi­sión»= Conversión. 10.- Vicente de Paúl y la Congregación de la Misión, llamados a ser Misioneros ad Gentes. 11.- La con­versión, exigencia vicenciana.


Estimated Reading Time:

1. Hacia una noción de conversión El término conversión puede entenderse: Respecto a cualquier realidad: implica cam­bio, mutación, transformación de todos o de al­gunos de sus aspectos. Respecto al hombre: supone un cambio en el … Read More

El señor Vicente visto por su secretario, Luis Robineau. Artículos 271 al 275

Francisco Javier Fernández ChentoEscritos de Luis RobineauLeave a Comment

CREDITS
Author: Luis Robineau, C.M. · Translator: Martín Abaitua, C.M.. · Year of first publication: 1995 · Source: Asociación Feyda.
Estimated Reading Time:

271. La Fundación del Asilo del Nombre de Jesús. El aprecio que se tenía de su virtud y, sobre todo, de su gran caridad hacía que hubiera personas que le ponían en sus manos cantidades … Read More

Motivaciones sociales en la fundación de la Congregación de la Misión

Francisco Javier Fernández ChentoCongregación de la Misión, En tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Benito Martínez, C.M. · Year of first publication: 1972 · Source: Primera Semana de Estudios Vicencianos.
Estimated Reading Time:

Uno de los fines de la Congregación Desde san Vicente de Paúl las Reglas y Constituciones de la Misión ponen como uno de sus fines «evangelizare pauperibus, maxime ruricolis». Este maxime fue introduciéndose lentamente en … Read More

El señor Vicente visto por su secretario, Luis Robineau. Artículos 241 al 245

Francisco Javier Fernández ChentoEscritos de Luis RobineauLeave a Comment

CREDITS
Author: Luis Robineau, C.M. · Translator: Martín Abaitua, C.M.. · Year of first publication: 1995 · Source: Asociación Feyda.
Estimated Reading Time:

241. Conversión de su amo; confesión del campesino de Gannes. El acto tan memorable, que realizó en Berbería, al haber trabajado tan fructuosamente en la conversión de su amo (de eso hemos habla­do ya varias … Read More

El señor Vicente visto por su secretario, Luis Robineau. Artículos 226 al 230

Francisco Javier Fernández ChentoEscritos de Luis RobineauLeave a Comment

CREDITS
Author: Luis Robineau, C.M. · Translator: Martín Abaitua, C.M.. · Year of first publication: 1995 · Source: Asociación Feyda.
Estimated Reading Time:

226. Asegura el mantenimiento de unos párrocos. Su celo también se ha dejado ver en el cuidado que puso en la restauración de las iglesias y ornamentos, tanto en éstos, como en los vasos sagrados, … Read More

Dimensión humana de Vicente de Paúl

Francisco Javier Fernández ChentoVicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Source: Congregación de la Misión en Chile.
Estimated Reading Time:

Introducción Al presentar a un santo corremos varios peligros: Presentarlo de manera parcial, solo aquellos aspectos que más nos interesan, con cierto reduccionismo; o presentarlo como superhombre sin defectos posibles; o trasladar a su tiempo … Read More

Vicente de Paúl: Patrón y Cliente

Francisco Javier Fernández ChentoVicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Guy Hartcher .
Estimated Reading Time:

Para comprender  al Sr. Vicente de Paúl como evangelizador y trabajador por los pobres debemos comprender el mundo socio-político en el que vivió. Fue un trabajador de la caridad política, a la vez liberada y … Read More