3. Separación de Puerto Rico de la Provincia de las Antillas. Desde sus orígenes, año 1862, la casa de la Merced de la Habana no era sino una de las muchas casas de la Provincia … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba: Capítulo VII (BB)
El Almanaque de la Caridad En la medida en que se fueron incorporando a la Iglesia de la Merced los Padres Juan Álvarez, Miguel Gutiérrez, Ramón Gaude, Hilario Chaurrondo e Isidro Navas, el apostolado de … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba: Capítulo VII (BA)
2. La Congregación de la Misión y sus aportes a la cultura y a la sociedad Cubana. El Apostolado de la Prensa, la Radio y la Televisión. La lista de los aportes que han realizado … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba: Capítulo VII (AC)
Las Villas. Mayajigua: 1922. La Parroquia de Mayajigua, en las Villas, fue erigida canónicamente en 1819 siendo Obispo de San Cristóbal de la Habana el Illmo. Dr. Juan José Díaz de Espada Fernández de Landa, … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba: Capítulo VII (AB)
Baracoa, 1911 La Congregación de la Misión seguía avanzando por tierras de Oriente. El 8 de febrero de 1911 los Padres Paúles llegaron a la antigua ciudad de Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa, … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba: capítulo VII (AA)
1.- Nuevas fundaciones. Guantánamo: 1907 Guantánamo, situado al sur de la provincia de Oriente, es uno de los términos más ricos y más pintorescos de Cuba. Produce buen café, tabaco y caña. Dista aproximadamente 20 … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba: capítulo VI (C)
3. Labor misionera y social de los Paúles en la Iglesia de la Merced. Las «Sabatinas». Las Asociaciones Católicas: Las Damas de la Caridad. Las Católicas Cubanas. El Sanatorio de la Milagrosa. Las Conferencias de … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba: Capítulo V (E)
5. Fundación «Canónica» de la nueva Provincia de las Antillas. Muchos y muy buenos trabajos habían realizado los Misioneros Paúles en Cuba desde su llegada a estas tierras el 13 de Noviembre de 1862. Guiados … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba (Capítulo IV C)
3. Fricciones de los Padres Paúles con el Obispo Manuel Santander Frutos. En el año 1886 el Obispo Ramón Fernández de Piérola se vio en la necesidad de partir para la Península por decisión del … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba (Capítulo IV B)
2. Los Paúles asumen, por fin, la dirección del Seminario San Carlos y San Ambrosio. 1879-1890. Éxitos y dificultades. El Seminario de San Carlos y San Ambrosio de San Cristóbal de La Habana es el … Seguir leyendo