271. La Fundación del Asilo del Nombre de Jesús.
El aprecio que se tenía de su virtud y, sobre todo, de su gran caridad hacía que hubiera personas que le ponían en sus manos cantidades considerables de dinero, como entre otras cierta persona burguesa de París, cuyo nombre desconozco: le entregó una cantidad de cien mil libras de una vez para fundar el Asilo del Nombre de Jesús en el arrabal de Saint-Martin. El hecho sucedió el miércoles 29 de octubre de 1653. Y algún tiempo más adelante, le entregó además para el mismo fin cerca de treinta mil libras.
Notas del P. Dodin:
Fundación del hospicio del Nombre de Jesús (1653-1657). (Abelly, 1.211-218; J.B. Pemartin, Réédition de L. Abelly, 1981,t.I,p.311, n21). El hospicio del Nombre de Jesús sobrevive a los estragos de la Revolución, que lo transformó sin destruirlo. Se convirtió en el hospicio de los Incurables en el barrio de Saint-Martin. Ha sido trasladado a Ivry. (Coste, P.: Monsieur Vincent, II.485-496).
272. El Señor Vicente recibe una donación de 6.000 libras para las misiones (1658).
El Señor Guillon, consejero de la Gran Cámara del Parlamento de París, ordenó a su ejecutor testamentario por medio de un codicilo del año 1658, que se le entregara al Señor Vicente una cantidad de 6.000 libras, para que las empleara en dar misiones, sin otra condición que la que el Señor Vicente juzgara que fuera la mejor.
Nota: cf. el cuaderno del Celo, j 3.
Notas del P. Dodin:
Donación de 2.000 libras por el Sr. Guillon, omitido por L. Abelly.
273. El Señor Vicente recibe de la Reina Ana de Austria unos pendientes.
Su caridad obtuvo de la Reina Madre del Rey, actualmente reinante, seis pendientes que valían mucho, y como alguno de nuestros Hermanos ha hablado mucho de ellos, aquí no diré nada más, y como se omitió una circunstancia diré sobre eso alguna palabra en el Cuaderno del Celo, 3 (Abelly, III. 126).
Notas del P. Dodin:
Ana de Austria da sus pendientes al Sr. Vicente. (Abelly,III.126).
274. La Caridad de Montmirail.
Nos han escrito desde Montmirail con fecha del 2 de febrero de 1661, que el tiempo que estuvo residiendo en Montmirail en casa de la difunta Señora Generala de las Galeras, el Celo del Señor Vicente, tanto para la asistencia de los pobres como para la asistencia de la juventud, no había tenido límites, y que solía ir con dicha Señora a la casa de los pobres vergonzantes y ayudaba a aquella piadosa Señora a darles la comida, que les llevaban.
En nota: tres Hermanas lo recibieron.
Notas del P. Dodin:
Celo de la Señora de Gondi y del Señor Vicente en Montmirail. Omitido por L.Abelly.
275. Pide que se le envíe su propio solideo a un Hermano que solicitaba uno.
Un día, que tuve el honor de estar con él en su habitación, le fueron a decir que un Hermano coadjutor nuestro, que está en Champaña asistiendo a los pobres de aquella Provincia, pedía que le enviaran un solideo, pero que en aquel momento no había ninguno en casa. Cuando vio eso, el Señor Vicente se quitó el suyo de la cabeza, y luego se lo entregó al Hermano que vino a decirle el encargo, y le dijo: «Tenga, Hermano; envíele el nuestro». Y como le indicamos que ya lo compraría: «No, Hermano, se lo ruego, envíele éste». Y si no llegamos a indicarle que aquél pudiera no valerle, porque era demasiado ancho, le hubiera obligado a mandárselo; tan decidido estaba.
Notas del P. Dodin:
El Sr. Vicente envía su solideo personal a un Hermano. (Abelly,III.167-168, que no pone el fin de la charla).