MISIONES DEL SEÑOR VICENTE SECCIÓN VII: De las cosas más notables sucedidas en las misiones de Berbería Aunque las misiones dadas bajo la dirección y las órdenes del Sr. Vicente en Francia, en Italia y … Seguir leyendo
Vida de san Vicente de Paúl: Libro Primero, Capítulo 46
Dios plantó la Congregación de la Misión en su Iglesia como una viña mística; debía dar fruto con ayuda de su gracia para la santificación de gran número de almas; quiso, para hacerla fértil, que … Seguir leyendo
Vida de san Vicente de Paúl: Libro Primero, Capítulo 4
Durante todo el tiempo que Vicente de Paúl se dedicó a los estudios, tanto en la ciudad de Dax como en la universidad de Toulouse, actuó con tanta modestia y cordura difundiendo en todos los … Seguir leyendo
La Familia Vicenciana como misionera
Es fascinante pensar en el amanecer de un nuevo milenio. Estamos ante al umbral de una nueva era en la historia, de un gran jubileo, de un tiempo de regocijo. Tal vez nos sea una … Seguir leyendo
Cinco rostros de san Vicente de Paúl
Cuando pienso en la vida de mi padre, veo que tuvo momentos muy diferenciados. Su adolescencia: fue dificil porque tuvo que dejar la escuela a la edad de 13 años y trabajar para mantener a … Seguir leyendo
Biografía breve de san Vicente de Paúl
SAN VICENTE DE PAÚL Presbítero (1576-1660) Festividad: 27 de septiembre Fecha canonización: 1737 por Clemente XII Nacionalidad: francesa Fundador de la Congregación de la Misión y las Hijas de la Caridad Patrón: asociaciones de caridad, … Seguir leyendo
Pequeña biografía de Vicente de Paúl
Es el comienzo del siglo XVII en Francia, donde ha de actuar Vicente de Paúl, un hervidero de ideas, de pasiones religiosas y políticas, de ensayos doctrinales y organizados. El cardenal Bérulle introduce en Francia … Seguir leyendo
El signo de estos tiempos. Tesis 5ª: Sobre el método: ver, juzgar, actuar
Tesis 5ª: Sobre el método: ver, juzgar, actuar La actividad liberadora —también la simple actividad benéfico-caritativa— no puede limitarse a ser un reflejo condicionado por la compasión. Debe añadir a ella un conocimiento previo de … Seguir leyendo
Vida de Catalina Labouré (René Laurentin): 5. La estación de los frutos (1836-1869)
Los años que van desde los votos de Catalina y su proceso por contumacia (1836) hasta la guerra y la Comuna (1871) no han llamado mucho la atención de los historiadores. Es como si se … Seguir leyendo
Vida de Catalina Labouré (René Laurentin): 3. El seminario
1. La llegada Miércoles, 21 de abril de 1830. Los cascos de los caballos suenan sobre el pavimento de París, arrastrando el sordo ruido de las ruedas de hierro, como una especie de trueno, lejano … Seguir leyendo