Cuando San Vicente habla de los orígenes de la Compañía, empieza siempre por evocar la fundación de las Cofradías de la Caridad. Y en dos de ellas fija más especialmente su atención.‑ en la de … Read More
Hijas de la Caridad (España). División de Provincias (1964)
«Roma, 30 de septiembre de 1964. Mis carísimas Hermanas. La gracia de Nuestro Señor sea siempre con nosotros. Hasta el presente las Hijas de la Caridad de España formaban sólo dos Provincias. Pero como su … Read More
La provincia de Cuba (1967)
Vamos a dar por vez primera unos datos sobre nuestra Provincia de Cuba y su evolución en estos últimos años. SITUACION EN 1960 La Viceprovincia de Cuba, dirigida inmediatamente por Sor María del Carmen Cuevas, … Read More
Enriqueta Gesseaume, una Hija de la Caridad de luz y sombra
En la primera quincena de noviembre de 1634, el sacerdote Vicente de Paúl estaba dando una misión en un pueblecito a unos 40 kilómetros al norte de Paris, cerca de la ciudad de Chantilly. El … Read More
Bárbara Angiboust, una Hija de la Caridad silenciosa (Tercera parte)
La alegría le duró tres años. En la primavera de 1652, la condesa de Brienne, Dama de la reina Ana de Austria y Dama de la Caridad del Gran Hospital, pidió Hijas de la Caridad … Read More
Bárbara Angiboust, una Hija de la Caridad silenciosa (Segunda parte)
Sor Bárbara había alcanzado una madurez humana y espiritual. El 25 de marzo de 1642 San Vicente la escogió, junto con Santa Luisa de Marillac, Sor Enriqueta Gesseaume, Sor Isabel Turgis y otra Hermana, … Read More
Bárbara Angiboust, una Hija de la Caridad silenciosa (Primera parte)
El 1 de julio de 1634, por la mañana, un grupo de personas esperaba la diligencia que iba de Dreux a Paris. Todas vivían en Serville, un pueblecito campesino a 70 kilómetros al oeste de … Read More
María Joly, una Hija de la Caridad rebelde
En el año 1632 el Marais era el distrito aristócrata de Paris. En él habían levantado sus palacios los grandes señores, los financieros y los cortesanos. Una de las calles céntricas del distrito era la … Read More
Las primeras sirvientas de los pobres
El 30 de mayo de 1647, comentando a las primeras Hermanas su regla de vida, Vicente de Paúl «exclamó dulcemente» —es la expresión que emplea la secretaria que toma los apuntes, Sor Isabel Hellot—, es … Read More
La llegada de las Hijas de la Caridad a España y su contexto histórico (II)
EL CONTEXTO HISTORICO En efecto, el final del siglo XVIII representa también, para Europa y para España, el final de la edad moderna y el comienzo de la contemporánea. Como ha dicho Julián Marías, «el … Read More