Han existido siempre, y sin duda seguirán existiendo niños abandonados. Mientras la sociedad está gobernada por las mismas pasiones y agitada por los mismos vicios que en los siglos pasados, tendremos que deplorar el abandono … Read More
La experiencia de dos empresas permanentes (I)
Los niños abandonados La señorita Le Gras se había convertido en una directora con trabajos pendientes a todas horas. Mientras se preocupaba por el hospital de Angers, los niños abandonados, «hijos del pecado», absorbieron su … Read More
La experiencia de dos empresas permanentes (II)
Los galeotes Luisa estaba todavía en Angers, cuando recibió una carta de Vicente de Paúl en la que le decía: «La esperamos con el cariño que sabe nuestro Señor. Llegará a tiempo para la cuestión … Read More
Afianzar la Compañía
Los votos Durante el verano de 1640, mientras Luisa organizaba las comunidades de Angers y de los niños abandonados y se preocupaba de los galeotes, no olvidaba avanzar en las estructuras de la Compañía. Estaba … Read More
La dirección de la Compañía
De nuevo, en París El 24 de febrero, Luisa se puso en camino hacia París. Trayecto pesado y largo de varios días. El señor Abad de Vaux le prestó su carroza; Luisa estaba débil y … Read More
Centenario de un edificio emblemático (1909-2009). Segunda etapa
II.- Segunda etapa: 1936-1939 5.- De Hospital a cuartel de milicianos Los años de la guerra supusieron para el Hospital de Convalecientes la alteración completa de su misión. Tras ser echadas las Hermanas, los milicianos … Read More
Centenario de un edificio emblemático (1909-2009). Primera etapa
De hospital a Casa Provincial: historia de su evolución I.- Primera etapa: 1909-1936 1.- Introducción a su historia: El edificio que hoy alberga la Casa Provincial de Madrid San Vicente ha celebrado el centenario de … Read More
HIJAS DE LA CARIDAD Y REVOLUCIÓN FRANCESA (I)
No se trata de un estudio histórico en el riguroso sentido de la palabra. Estos recuerdos salieron a la luz en los Annales franceses durante el año 1893. Son unas sencillas notas recogidas de entre … Read More
Las Hijas de la Caridad durante la Revolución Francesa
A partir del 27 de noviembre de 1790, todos los eclesiásticos deben prestar juramento a la Constitución civil del Clero. Las Hermanas se niegan a participar en las misas de los sacerdotes juramentados. Año 1791 … Read More
De las Cofradías de la Caridad a las Hijas de la Caridad (II)
Continuidad espiritual En sus súplicas al Arzobispo de París para la aprobación de la Compañía, San Vicente no deja nunca de mencionar que ésta es, en cierto modo, una consecuencia lógica de las Cofradías de … Read More