Espiritualidad vicenciana: Prudencia

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: José-Oriol Baylach, C.M. · Año publicación original: 1995.

Introducción. I. Qué es la prudencia, según SV. II. La prudencia en el hablar. III. La prudencia en el obrar: 1. «No apresurarse». 2. «Aconsejarse». 3. «Invariable en el fin, mo­derado en los medios». 4. «Hay que hilar muy fino», 5. «Tomar precauciones para que no le engañen>.


Tiempo de lectura estimado:

Introducción En los 13 tomos de los textos de San Vicente (Sígue­me-CEME, Salamanca 1972-1986), éste emplea 167 veces el vocablo «prudencia». Con relación al vocablo «prudencia», utiliza 53 veces el adjetivo «prudente», 2 veces el … Seguir leyendo

Espiritualidad vicenciana: Presos

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Rafael Villarroya, C.M. · Año publicación original: 1995.

I- Las prisiones de Francia en el siglo XVII.- II. Vicente y los prisioneros: 1. Las fuerzas de su Evangelización o el amor afectivo a los presos.- 2. Los hechos de su evangeliza­ción o el amor efectivo a los presos: París. Marsella, Rerberla.


Tiempo de lectura estimado:

Las prisiones de Francia en el siglo XVII Para comprender y valorar la evangelización vicenciana de los prisioneros, conviene conocer antes algo del estado de los prisiones en aquel tiempo. En la Francia del siglo … Seguir leyendo

Benjamin Joseph Huguier, C.M.

Mitxel OlabuénagaBiografías de Misioneros PaúlesLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Desconocido · Traductor: Máximo Agustín, C.M.. · Año publicación original: 1898 · Fuente: Notices, III.
Tiempo de lectura estimado:

Alger, 5 de abril de 1663. El Sr. Hughier nació en Sézanne, por entonces de la diócesis de Troyes,  y en la actualidad de la de Châlons-sur-Marne, el 10 de marzo de 1613. Recibió en … Seguir leyendo

Espiritualidad vicenciana: Política

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Jaime Corera, C.M. · Año publicación original: 1995.

La organización feudal.- El paso a la monarquía absoluta.- Concepciones ideológicas.- Mentalidad y práctica de san Vicente de Paúl.


Tiempo de lectura estimado:

«Dios no ha constituido a los señores sólo para percibir rentas y censos de sus súbditos, si­no para administrarles justicia, mantener la religión y hacerles amar, servir y honrar a Dios». Eso de­jó escrito Vicente … Seguir leyendo

Las Hijas de la Caridad (entrevista a sor Juana Elizondo, H.C.)

Francisco Javier Fernández ChentoHijas de la CaridadLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Ángel de la Parte y Antonio Bellella · Año publicación original: 2003 · Fuente: Revista "Vida Religiosa".

Artículo del año 2003. Con 22.736 Hermanas, presentes en 93 países, las 2.403 comunidades de las Hijas de la Caridad, constituyen la Sociedad Apostólica más grande de la Iglesia. Entrevista realizada en el año 2003 a la entonces Superiora General de las Hijas de la Caridad, sor Juana Elizondo.


Tiempo de lectura estimado:

Las Hijas de la Caridad fueron en su día un proyecto valiente que favoreció la integración activa de la mujer en la sociedad y en el apostolado. ¿Cómo continúan hoy su proyecto? En cuanto tal … Seguir leyendo