12. Los años preconciliares En 1955 se tiene la primera Asamblea general, después de la promulgación de las nuevas Const. Leyendo las actas y los decretos de esta Asamblea, parece que todo va como siempre. … Seguir leyendo
De las Constituciones de 1954 a las de 1980 (Parte segunda)
4. Las aspiraciones Leyendo las Actas de las Asambleas, los Decretos y las Circulares de los Superiores y Vicarios generales, es fácil constatar un cúmulo considerable de aspiraciones sobre los distintos aspectos de la vida … Seguir leyendo
Desde las Constituciones de 1954 a las de 1980 (Parte primera)
He estudiado este tema en una única dirección, es decir, bajo el aspecto jurídico. Así evito meterme en campo ajeno y amplío el espacio para desarrollar más extensamente el tema asignado. No necesito demostrar la … Seguir leyendo
Presencia de los Misioneros Paúles en Madagascar
En la Evangelización en Madagascar promovida por los Misioneros Paúles (Congregación de la Misión) se pueden distinguir dos épocas. Primera época (1648-1674). Los primeros misioneros, enviados por el mismo san Vicente, los padres Nacquart y … Seguir leyendo
Historia de los PAÚLES en Cuba: Capítulo IX (D)
4. 1956. La Parroquia de la Milagrosa de Matanzas. Ya hemos leído en párrafos anteriores que el Señor Obispo había propuesto y dado permiso para construir una Iglesia y que la convertiría en Parroquia Ad … Seguir leyendo
Historia de los PAÚLES en Cuba: Capítulo IX (C)
3. 1955. La Escuela Apostólica de Matanzas. Desde el momento en que la Comunidad de los Paúles se decidió ceder el colegio del Sagrado Corazón de Jesús a los Hermanos Maristas, los misioneros se dedicaron … Seguir leyendo
Tal día como hoy: 27 de septiembre
1660. En París, a las cinco menos cuarto de la madrugada, en su habitación, sentado en su silla, cerca del fuego, completamente vestido, sin esfuerzos ni convulsiones, muere Vicente de Paúl. Hasta el 14 de … Seguir leyendo
Historia de los PAÚLES en Cuba: Capítulo IX (B)
2. 1927. Historia de la primera casa y capilla de la Milagrosa en Santos Suárez, La Habana. 1946: Construcción del templo actual de la Parroquia de la Milagrosa con la bendición de la primera piedra. … Seguir leyendo
Verdad religiosa y caridad social: Tercera parte
Tercera parte: Al Servicio del Clero La «Religión de San Pedro».—Urgente necesidad.—Los «Ejercicios de San Vicente». — Los Ordenados. — Asociación Sacerdotal.—Las Conferencias eclesiásticas y Bossuet.—Difusión de las Conferencias.—El Clero Español.—Los Seminarios en Francia.—La Innovación … Seguir leyendo
La identidad de la CM al inicio de su quinto centenario[1] (III)
III – Tendencias o riesgos No hay duda de que la ardua y apasionante tarea de revitalizar la identidad de la CM requiere al menos tres movimientos íntimamente relacionados entre sí: la creciente profundización o … Seguir leyendo