A propósito del nombramiento del P. Vicente Bokalic, el Visitador de la Provincia de Argentina, P. Juan Carlos Gatti escribe: «El bien general por encima del bien particular» Más que nunca he estado pensando en … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl, el hombre que centró toda su vida en Cristo (I)
PRESENTACIÓN DEL TEMA La simple formulación del tema puede resultar pretenciosa si se considera fuera del contexto en que se encuentra. Más aún, si con ello se entendiera que se quiere abarcar el estudio completo … Seguir leyendo
El enfoque sistémico: Introducción
Todos somos sistémicos Todos hemos sido un día «sistémicos», cuando éramos niños mirábamos la vida globalmente, sin interpretaciones, sin etiquetas. En efecto, un niño es capaz de ver y de comprender que existen lazos, una … Seguir leyendo
Santiago Masarnau (sobre los primeros Ejercicios de retiro en Madrid)
JUNTA GENERAL DE MADRID DEL 17 DE FEBRERO DE 1861. Acto continuo el Presidente del Consejo superior, previa la venia del Excmo. Sr. Nuncio, leyó el discurso siguiente: «Excmo. Sr., Señores, amados hermanos en Jesucristo: … Seguir leyendo
El pluralismo social y la Iglesia
UNIDAD Y PLURALISMO En todo cuerpo social —bien sea la Iglesia o la sociedad civil— conviene que exista un equilibrio entre la unidad y el pluralismo, porque cuando uno de esos principios se hipertrofia acaba … Seguir leyendo
Santiago Masarnau (sobre los medios para preservar la Sociedad)
Junta general celebrada en Madrid el día 13 de Marzo de 1859, primer Domingo de Cuaresma, En seguida el Presidente del Consejo superior, después de manifestar en nombre de todos sus consocios el debido agradecimiento … Seguir leyendo
Los tres Consejos Evangélicos en las Reglas Comunes
El estado de la cuestión El texto de las Reglas Comunes (RC) no menciona en ningún lugar la palabra ‘votos’. La omisión es deliberada, y se debe simplemente, dice san Vicente, al hecho de que … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl, el hombre de la Caridad (III)
A MODO DE CONCLUSIÓN. LA ALEGRÍA DE LA CARIDAD Siempre me ha llamado la atención unas palabras de la Madre Guillemin a la cual no le producía ningún sonrojo afirmar que «no hay nada en … Seguir leyendo
Vocación sacerdotal
En la fiesta de San José se celebra en muchos lugares el Día del Seminario. En este año dedicado a la figura y la misión de los sacerdotes, hay que prestar una cuidadosa atención a … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl, el hombre de la Caridad (II)
«NUESTRA PERFECCIÓN CONSISTE EN LA CARIDAD» ¿Qué significa esto? Cuando san Vicente habla de «caridad» ¿en qué está pensando y dónde hunde sus raíces? Permitidme adentrarme en la respuesta a estas cuestiones de tal forma … Seguir leyendo