Todos somos sistémicos Todos hemos sido un día «sistémicos», cuando éramos niños mirábamos la vida globalmente, sin interpretaciones, sin etiquetas. En efecto, un niño es capaz de ver y de comprender que existen lazos, una … Seguir leyendo
Santiago Masarnau (sobre los primeros Ejercicios de retiro en Madrid)
JUNTA GENERAL DE MADRID DEL 17 DE FEBRERO DE 1861. Acto continuo el Presidente del Consejo superior, previa la venia del Excmo. Sr. Nuncio, leyó el discurso siguiente: «Excmo. Sr., Señores, amados hermanos en Jesucristo: … Seguir leyendo
Santiago Masarnau (sobre los medios para preservar la Sociedad)
Junta general celebrada en Madrid el día 13 de Marzo de 1859, primer Domingo de Cuaresma, En seguida el Presidente del Consejo superior, después de manifestar en nombre de todos sus consocios el debido agradecimiento … Seguir leyendo
Unum Corpus, unus Spiritus in Christo
I. Finalidad de estas consideraciones El lema de la Asamblea General de 1986 fue «Un cuerpo, un espíritu en Cristo«. A la luz de este lema, la Asamblea fue convocada, preparada y se celebró. En … Seguir leyendo
Santiago Masarnau (sobre las visitas a las familias y pobres)
ACTA DE LA JUNTA GENERAL CELEBRADA EN MADRID EL 8 DE DICIEMBRE DE 1878. En seguida el Presidente del Consejo superior manifestó su gratitud en nombre de todos los consocios al Emmo. Sr. Cardenal y … Seguir leyendo
Santiago Masarnau (sobre las ventajas de la colecta secreta)
Junta General celebrada en Madrid el 8 de diciembre de 1863 «Excmo. Sr.: Después de dar a V. E. las debidas gracias por la bondad tan grande que nos dispensa al dejar sus graves ocupaciones … Seguir leyendo
Ser un miembro profético de la Familia Vicenciana
Objetivo: Comprender que decir la verdad puede invertir los valores del mundo Canto: (Facultativo) Oración por el Cambio Sistémico Te alabamos y te damos gracias, Oh Dios, Creador del Universo. Tú has hecho todas las … Seguir leyendo
Ratio Formationis Vincentianae para el Seminario Mayor de la C.M. (Parte segunda)
3. FORMACION INTELECTUAL «El día que comenzaron las clases, en la repetición de oración, el Padre Vicente aprovechó la ocasión para encomendar a los estudiantes a las oraciones de la Compañía, diciendo que, si algo … Seguir leyendo
Ratio Formationis Vincentianae para el Seminario Mayor de la C.M. (Parte primera)
INTRODUCCIÓN RAZÓN DE SER DE ESTA RATIO Este documento está motivado por la situación actual de la Congregación y de la Iglesia. La Congregación ha experimentado la inquietud por renovarse, el deseo de revitalizar el … Seguir leyendo
Codex Sarzana
Introducción El documento denominado Codex Sarzana, fechado en 1653, es la primera versión de las Reglas Comunes y las Constituciones de la Congregación de la Misión. Dicho manuscrito era desconocido para la Congregación hasta que … Seguir leyendo