Misión Ad Gentes en la Familia Vicenciana

Francisco Javier Fernández ChentoMisiones «Ad gentes»Leave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Aser Ansia Rodríguez, C.M. · Año publicación original: 2006 · Fuente: XXXII Semana de Estudios Vicencianos (Salamanca).
Tiempo de lectura estimado:

Propuesta Mi propuesta para el tema de la misión ad gentes es muy sencilla. El compromiso con «misiones ad gentes», está en los funda­mentos de nuestra propia espiritualidad y carisma. Forma parte de nuestro ser. … Seguir leyendo

Ayer y hoy de las Misiones Vicencianas en España. Visión histórica: 1965-1978

Francisco Javier Fernández ChentoMisiones «Ad gentes»Leave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Florentino Meneses, C.M. · Año publicación original: 1987 · Fuente: XIV Semana de Estudios Vicencianos, Salamanca.
Tiempo de lectura estimado:

El contenido de la presente «comunicación» se circunscribe tan sólo a los años que se indican en el epígrafe. Por consi­guiente, todos los hechos misioneros que en ella se describan no se remontarán, ni por … Seguir leyendo

Espiritualidad vicenciana: Misión Ad Gentes

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicenciana, Misiones «Ad gentes»Leave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Carlos Esparza Huarte, C.M. · Año publicación original: 1995.

I. UN CARISMA EN EXPANSIÓN: 1. Encuentro con Dios en los acontecimientos. 2. Cada obra a su tiempo. II. ESCENARIO MISIONAL EN LA ÉPOCA DEL SR. VICENTE. 1. Los Patronatos. 2. Con la hegemonía política fue pasando a Francia la misional. III. LA CONGREGACIÓN DE PROPAGAN­DA FIDE. 1. Misioneros de la Congregación de Propaganda Fi­de. 2. Contactos del Sr. Vicente con la Congregación de Pro­paganda Fide. 3. La casa de Roma y el Colegio-Seminario de la Congregación de Propaganda Fide. IV. LA HORA DE LA MISIÓN AD GENTES. V. EVOLUCIÓN DEL COMPROMISO MISIONE­RO DEL SR. VICENTE SIEMPRE IN CRESCENDO. VI. MOTI­VACIÓN MISIONERA DEL SR. VICENTE. 1. Un amor misione­ro. 2. Evangelización y salvación. 3. Tenemos las mismas cartas credenciales que los Apóstoles. 4. La Iglesia tiene la pa­labra. 5. En la lógica de Folleville y Châtillon. 6. Los más aleja­dos son los más abandonados. 7. Peligro de que desaparezca la Iglesia de Europa. VII. LA MISIÓN DE MADAGASCAR. VIII. NOTAS PARA UNA MISIONOLOGIA VICENCIANA. 1. La fina­lidad de la misión ad gentes. 2. Clero nativo. 3. La misión y sus diversas tareas. 4. Selección y formación de vocaciones. 5. Lai­cos misioneros. IX. ¿FILIAS DE LA CARIDAD, MISIONERAS? X. ESPIRITUALIDAD MISIONERA DEL SR. VICENTE.


Tiempo de lectura estimado:

I. Un carisma en expansión Encuentro con Dios en los acontecimientos La misión ad gentes del Sr. Vicente, como to­das sus demás obras, no nace de doctrinas o pla­nes preconcebidos, sino de la lectura que … Seguir leyendo