UNIDAD Y PLURALISMO En todo cuerpo social —bien sea la Iglesia o la sociedad civil— conviene que exista un equilibrio entre la unidad y el pluralismo, porque cuando uno de esos principios se hipertrofia acaba … Seguir leyendo
Vocación sacerdotal
En la fiesta de San José se celebra en muchos lugares el Día del Seminario. En este año dedicado a la figura y la misión de los sacerdotes, hay que prestar una cuidadosa atención a … Seguir leyendo
Hacerse cargo, cargar y encargarse de la realidad: Hoja de ruta samaritana para otro mundo posible
A Marta, Carlos y Mónica, con el deseo de visitar juntos el Museo de la pobreza. «No hay motivo para que haya pobres en el mundo y espero que llegue un día en que podamos … Seguir leyendo
Santos que tenían devoción a la Medalla Milagrosa
Para valorar la importancia de la Medalla Milagrosa es necesario conocer a los santos que le tuvieron profunda devoción desde su aparición el 27 de noviembre de 1830. Entre ellos destacan: Santa Bernardita Soubirous Se … Seguir leyendo
Breve historia del laicado
Presentación La historia no sólo nos da a conocer el pasado, sino que nos ofrece lecciones de insospechada validez para el presente y nos ayuda a afrontar el futuro con clarividencia. Por ello esta breve … Seguir leyendo
Bebiendo de las raíces de nuestra Fe: El laicado
«Para liberar al hombre contemporáneo del miedo de sí mismo y de todo síntoma de miedo servil, es necesario que cultive el verdadero temor de Dios, que es principio de la sabiduría. Ese temor de … Seguir leyendo
El amor, centro de la vida cristiana
Introducción El título de la siguiente comunicación es: «El amor centro de la vida cristiana», en la Encíclica «Deus Charitas est», de Benedicto XVI. Decir que es el centro, es decir que no puede desplazarse … Seguir leyendo
El Mundo: reto para el laicado, reto para todos
Chechenia, Ruanda, Bosnia, Liberia, Albania… Basta esta cita para sentirnos acosados por los fantasmas más espantosos del ser humano: egoísmo, intolerancia, guerra, hambre, explotación, xenofobia, pobreza, desigualdad, represión… revolotean sobre nuestras cabezas sembrando semillas de … Seguir leyendo
Animación de la formación
1. Introducción Cuando se me encomendó presentar esta Comunicación se me dijo que lo hiciera desde mi experiencia pastoral en el campo de la Familia Vicenciana. Lo voy a intentar. Quiero empezar afirmando que considero … Seguir leyendo
¡No tengáis miedo!
1. Punto de partida: ¿Todo se tambalea? Comienzo con unas palabras lacerantes como dardos, que justifican el enunciado de la conferencia que se me ha asignado: El sacerdote (el religioso/a) de hoy se encuentra profundamente … Seguir leyendo