Imaginación en el gobierno

Francisco Javier Fernández ChentoFormación VicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Benito Martínez · Year of first publication: 1997 · Source: CEME.
Estimated Reading Time:

La vida de la señorita Le Gras tenía de todo menos monotonía, a no ser que monoto­nía sea la complicada dirección de una Compañía reciente. Luisa no la consideraba mo­nótona. Cada fundación, le exigía nuevas … Read More

Nuevas fundaciones

Francisco Javier Fernández ChentoFormación VicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Benito Martínez · Year of first publication: 1995 · Source: CEME.
Estimated Reading Time:

La Compañía se extendía como un fuego prendido en los matorrales. Las jóvenes lle­gaban de todos los lugares. A Luisa, de golpe, se le echaron encima las nuevas fundacio­nes: Sedan, Fontenay-aux-Roses, Nateuil-le-Haudouin, Liancourt, Issy, Saint-Denis, … Read More

Breve cronología de san Vicente de Paúl

Francisco Javier Fernández ChentoVicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Seminario Interprovincial CLAPVI – NORTE · Year of first publication: 2011.
Estimated Reading Time:

1581 Martes de pascua (¿=24 de abril?), nacimiento en Pouy (Landas), cerca de Dax 1595 ~ 97 Estudios en Dax, preceptor en casa del señor de Comet 1597 ~ 1604 Teología en Zaragoza y Toulouse, … Read More

Espiritualidad vicenciana: Enfermos

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Bernard Koch, C.M. · Year of first publication: 1995.

I. AMBIENTE: Condiciones sanitarias: Condiciones de vida, alimentación, higiene. Enfermedades y accidentes. Curas y tratamientos: Profilaxis, Medicina, Cirugía. El cuidado de los enfermos: A domicilio (familia, vecinos, Hermandades, Her­manas Grises). En hospitales: Hospital General de París; Hermanos de san Juan de Dios, en Roma y, a partir de 1602, en París: su espíritu, sus métodos. En Italia, Roma, san Vicen­te conoce a los Hermanos de san Camilo de Lelis: su espíritu, SUS métodos. II. LA APORTACIÓN DE SAN VICENTE: SU propia ex­periencia: sus enfermedades y accidentes, sus conocimientos médicos, en relación con los de santa Luisa: Nosología y tra­tamientos. El estilo de su actuar: No lo inventa todo, pero lo aumenta reimplantándolo o renovándolo: Ser competentes y es­tar formados, la atención social, servicio corporal y espiritual, prioridad a las curas a domicilio, humanización en los Hospita­les. Un espíritu, humano y cristiano a la vez, o mejor, teologal: Un respeto cordial, devoción. III. ¿Y CUANDO UNO ESTÁ ENFER­MO?: Acogida de la enfermedad, paciencia, obediencia, con­ciencia de tener todavía una misión. IV. CONCLUSIÓN GENERAL: El necesario despojamiento, el céntuplo prometido.


Estimated Reading Time:

I. Ambiente 1. Condiciones Sanitarias 1. Condiciones de vida, alimentación, higiene Hoy nos es difícil, al menos en los países eu­ropeos, imaginarnos la manera de vivir en los si­glos precedentes, y cómo era rudimentaria esta … Read More

Santa Luisa de Marillac

Francisco Javier Fernández ChentoLuisa de MarillacLeave a Comment

CREDITS
Author: Desconocido .
Estimated Reading Time:

Orígenes Luisa nació en París, de una familia noble de Auvernia como hija natural de Louis I de Marillac (1556-1604) caballero y señor de Ferrières-in-Brie i de Villiers-Adam. Luisa no conoció a su madre y … Read More

Año 1632

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: Rafael Villarroya, C.M. y Mítxel Olabuénaga, C.M. · Source: Diccionario cronológico histórico-vicenciano 1580-1660.
Estimated Reading Time:

El año 1632 en Francia: 3 enero: Gastón se casa en secreto con Margarita, la hermana del duque de Lorena, quien ocultándole el casamiento, firma con Luis XIII el tratado de Vic (6 de enero) … Read More

De las Cofradías de la Caridad a las Hijas de la Caridad (II)

Mitxel OlabuénagaHistoria de las Hijas de la CaridadLeave a Comment

CREDITS
Author: Miguel Lloret, C.M. · Year of first publication: 1982 · Source: Ecos de la Compañía.
Estimated Reading Time:

Continuidad espiritual En sus súplicas al Arzobispo de París para la aprobación de la Com­pañía, San Vicente no deja nunca de mencionar que ésta es, en cierto modo, una consecuencia lógica de las Cofradías de … Read More

La mansedumbre, la cordialidad y la tolerancia en el espíritu y en la identidad de las Hijas de la Caridad

Francisco Javier Fernández ChentoHijas de la CaridadLeave a Comment

CREDITS
Author: Benito Martínez, C.M. · Year of first publication: 1979 · Source: Segundo encuentro de animadores espirituales de las Hijas de la Caridad, Salamanca, Octubre-Noviembre de 1979, propiciado por el Secretario de la Comisión Mixta Española.
Estimated Reading Time:

Al buscar una identidad brota inmediatamente la idea de comparación y de igualdad. Y al buscar la identidad de la hija de la Caridad se debe encontrar una igualdad con ella misma, con sus notas … Read More

Luisa de Marillac, animadora de las Cofradías de la Caridad

Francisco Javier Fernández ChentoAsociación Internacional de Caridades, Luisa de MarillacLeave a Comment

CREDITS
Author: Elisabeth Charpy, H.C. · Translator: Centro de traducción, Hijas de la Caridad, París. · Year of first publication: 2002.
Estimated Reading Time:

Cuando en 1625 Vicente de Paúl acepta la dirección espiritual de la Señorita Le Gras, soltera Luisa de Marillac ¿sospechaba el lugar que iba a ocupar en su vida? Creo que no, pues en aquella … Read More