La vivencia de los votos La Compañía es así más perfecta… (X, 397) 1. La primera dimensión es la vivencia de los votos. Podemos concretar esta cuestión en las siguientes preguntas: ¿Hasta qué punto han … Read More
Luisa de Marillac (Inicios)
Nacimiento. Luisa estaba convencida de que Dios había decretado que el sufrimiento comenzara a realizarse en ella desde su mismo nacimiento. Recordando su infancia, le fue fácil concluir que su nacimiento concreto fue la causa … Read More
Antonio Portail (Cuarta Parte)
IV. (1636-junio 1646). Regreso del P. Portail a París –Desarrollo de las obras.- Primera asamblea general –El Sr. Portail nombrado asistente del superior general y admonitor.-Progresos de la Congregación.- El Sr. Portail enviado como visitador.- … Read More
Portail, el misionero
Cuando el 4 de setiembre de 1626 se firma el Acta de agregación a la naciente Compañía, entre los cuatro sacerdotes firmantes está Antonio Portail. Los otros son Vicente, lógicamente, y dos sacerdotes de la … Read More
Jean Bécu (1592-1667)
El Sr. Jean Bécu nació en Braches, pequeña parroquia de la diócesis de Amiens el 24 de abril de 1592. Ordenado sacerdote en setiembre de 1616, llegó diez años después, en octubre de 1626, a … Read More
El hermano Mateo Renard
1592-1669. Nacimiento y muerte del hermano Mateo Renard. –Sus frecuentes viajes a Lorena. – Numerosos peligros que corre y cómo escapa de ellos. – Se convierte en el salvaguardia de los viajeros. Relato de sus … Read More
La revolución perdida: El lugar de San Vicente de Paúl en la historia de la espiritualidad
Prenotando primero: por qué se perdió la revolución El título de este estudio ha sido sugerido por el del jugoso librito de A. Ménabréa, La révolution inapercue: la figura, el pensamiento y la obra de … Read More
Breve cronología de san Vicente de Paúl
1581 Martes de pascua (¿=24 de abril?), nacimiento en Pouy (Landas), cerca de Dax 1595 ~ 97 Estudios en Dax, preceptor en casa del señor de Comet 1597 ~ 1604 Teología en Zaragoza y Toulouse, … Read More
La legislación vicenciana y la evangelización de los pobres (1633-1660)
La Bula «Salvatoris Nostri» fue la aprobación de una comunidad misionera, o mejor, la aprobación de un «proyecto» de comunidad misionera. La Bula ofrece únicamente las grandes líneas constitutivas del proyecto misionero vicenciano, da los … Read More
Espiritualidad vicenciana: Hijas de la Caridad
1. Orígenes y desarrollo El origen de la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl lo encontramos en las cofradías de la Caridad que había fundado San Vicente en 1617 … Read More