I. Un carisma en expansión Encuentro con Dios en los acontecimientos La misión ad gentes del Sr. Vicente, como todas sus demás obras, no nace de doctrinas o planes preconcebidos, sino de la lectura que … Seguir leyendo
Las Reglas Comunes Primitivas de la Congregación de la Misión
I. Introducción San Vicente comienza la publicación definitiva de las Reglas Comunes, con la afirmación de que ha habido otras Reglas anteriores a las que finalmente distribuía a la Congregación, en 1658. Han pasado casi … Seguir leyendo
Antoine Durand (1629-1703)
I.- (1629-1661) El Sr. Antoine Durand nació en Beaumont-de-l’Oise, diócesis de Beauvais, en el mes de abril de 1629. A la edad de dieciocho años se presentó a san Vicente quien le admitió en la … Seguir leyendo
Datos biográficos de Vicente de Paúl
No es de extrañar en la vida de los grandes hombres el que se discuta tanto la fecha del nacimiento como el lugar donde el mismo se verificó. No es el nacimiento, sino el testimonio … Seguir leyendo
La Oración Mental: Ayer Y Hoy. Algunas Reflexiones Sobre La Tradición Vicenciana
I. San Vicente y la oración mental 1. Algunas Consideraciones Preliminares Empleo a propósito en este artículo, la frase «oración mental», en vez de «meditación». San Vicente pocas veces usaba el verbo méditer. Empleaba de … Seguir leyendo
Ser vicenciano. Ser formador
Nuestras Constituciones definen el fin de la Congregación de la Misión no como una ocupación particular y específica, como por ejemplo, dar misiones populares, o dirigir seminarios, o trabajar en las misiones «ad gentes«, sino … Seguir leyendo
Casas de las Hijas de la Caridad en París en tiempos de San Vicente (II)
1) Parroquias (continuación) m) Santiago de Alto Paso (II, 442) Para atender a los parroquianos alejados de las parroquias de S. Benito, de S. Medardo y de S. Hipólito se habilitó la capilla que la … Seguir leyendo
Caridad en San Vicente de Paúl
Introducción Hablar de la caridad en Vicente de Paúl en esta semana de Estudios Vicencianos significa hacer una «relectura» de la misma. Esta relectura implica no una simple exposición de lo que dijo e hizo … Seguir leyendo
La Misión
Nuestro nombre es «Congregación de la Misión». San Vicente nos dice que el uso popular, «reflejando el beneplácito de la Providencia», nos lo ha dado. El nombre evidencia nuestra vocación, somos misioneros. Es importante señalar … Seguir leyendo
La Compañía de las Hijas de la Caridad, Sociedad de vida apostólica (I)
Observaciones previas Permítanme que les exponga algunas observaciones que pueden clarificar nuestra situación ante lo que el Derecho canónico dispone sobre las Sociedades de Vida Apostólica. Considero conveniente tenerlo en cuenta para comprender mejor lo … Seguir leyendo