Si usted pregunta por esta mujer, pueden darle las señas de identidad más contradictorias y peregrinas. Pueden trazar de ella un retrato-robot con pinceladas que van desde «una viuda triste y complicadamente mística» hasta «una … Seguir leyendo
Luisa de Marillac, animadora de las Cofradías de la Caridad
Cuando en 1625 Vicente de Paúl acepta la dirección espiritual de la Señorita Le Gras, soltera Luisa de Marillac ¿sospechaba el lugar que iba a ocupar en su vida? Creo que no, pues en aquella … Seguir leyendo
Cinco rostros de santa Luisa
Me sentiría muy embarazado si alguien llegara a descubrir lo que digo en confianza a mi director espiritual, sobre todo cuando le hablo de mis temores, mis ansiedades, mis debilidades. De hecho me parecería injusto … Seguir leyendo
Fechas en la vida de Santa Luisa
1591: Nace el 12 de agosto. Padres desconocidos, ciertamente de la familia Marillac. 1612: Rechazada en las religiosas capuchinas. 1613: Casada el 5 de febrero con Antonio Le Gras. Tuvo un hijo que se llamó … Seguir leyendo
Vicente de Paúl y Luisa de Marillac, modelos de caridad para hoy
San Vicente Paúl y su principal colaboradora, santa Luisa de Marillac «fueron páginas del Evangelio vividas con intensidad». Lo señaló el prefecto emérito de la Congregación para las Causas de los Santos, el cardenal José … Seguir leyendo
Luisa de Marillac (Dictionaire du grand siècle)
Ferrières-en-Brie, 15 de marzo de 1591 – París, 15 de marzo de 1560, la colaboradora más cercana de san Vicente de Paúl. Llevaba un nombre ilustre: era sobrina de un canciller y de un mariscal … Seguir leyendo
Luisa de Marillac e Isabel Ana Seton
Mis queridas Hermanas: Hace muchos años, cuando yo era Hermana muy joven, todavía estudiando, me encontraba en la Biblioteca Nacional de Madrid. De repente vi aparecer ante mí una religiosa vestida de negro con un … Seguir leyendo
Biografías sobre santa Luisa de Marillac
CALVET Jean: Luisa de Marillac. Retrato. Salamanca: CEME. 1997. 152p. «Una meditación psicológica sobre una mujer que nos dejó una obra de un alcance social y religioso inmenso» (De la Nota Preliminar del autor). CHARPY … Seguir leyendo
Vida de santa Luisa de Marillac. 13. El último mensaje
El último mensaje LA SALUD de Luisa de Marillac fue siempre para Vicente de Paúl una fuente de inquietud. El 13 de diciembre de 1647 escribía a M. Blatiron, superior de los sacerdotes de la … Seguir leyendo
Santa Luisa de Marillac. Las etapas de su itinerario espiritual
Los que han preparado la edición privada de las obras de Santa Luisa (cuatro volúmenes), se han encontrado ante un problema difícil de resolver y del que se sospecha solamente su importancia. Muchas cartas no … Seguir leyendo