1. La Comunidad en sus orígenes El 29 de noviembre de 1633, Luisa, con el consentimiento de Vicente de Paúl, había acogido en su casa a cuatro o cinco jóvenes con el fin de prepararlas … Seguir leyendo
Las Hijas de la Caridad durante la Revolución Francesa
Muy útil es narrar, antes que el tiempo los haya enteramente borrado de la memoria, los sucesos de la persecución que la Congregación de las Hijas de la Caridad sufrió, del mismo modo que las … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl. Su vida, su tiempo; sus obras, su influencia. Libro 8, capítulo 1
Libro VIII. El consejo de Conciencia Capítulo Primero: Servicios hechos a la Iglesia I. Muerte de Luis XIII. Richelieu no estaba ya desde el 4 de diciembre de 1642. Su partido una vez tomado, había … Seguir leyendo
Historia general de la C.M., hasta el año 1720 (67. Carta dogmática del sr. Bonnet)
San Vicente de Paúl LXVII. Carta dogmática del sr. Bonnet. Se ha podido observar en las preguntas hechas por la asamblea general y las respuestas del superior general que se esperaban para preservar a los … Seguir leyendo
Federico Ozanam (1813-1853) y las Conferencias de san Vicente de Paúl
Inicio esta ponencia acerca de Federico Ozanam y las Conferencias de San Vicente de Paúl agradeciendo la invitación de la comisión encargada de esta vigésimo quinta Semana Vicentina en la persona del P. Chuno. Obviamente, … Seguir leyendo
Juan Mª Odin, Arzobispo de Nueva Orleáns (1800-1870). Capítulo 2
Capítulo segundo Francia, al salir de la revolución, necesitaba reformarse, lo mismo en el Estado, que en las costumbres y Religión. Todo había sido destruido y no habían quedado más que ruinas, cuya vista despertaba … Seguir leyendo
Luisa de Marillac, Carta 0718: A mi querida Sor Lorenza Dubois
Hija de la Caridad Sierva de los Pobres Enfermos Bernay Hoy, 12 de enero de 1660 Mi querida Hermana: Suplico a Nuestro Señor sea su fortaleza y su consuelo si la ha separado ya de nuestra … Seguir leyendo
Bertrand Ducourneau (1614-1685) (IV y Final)
VI. Su amor por el silencio, su sencillez, su prudencia, su devoción hacia la santísima Virgen y los Santos. Según lo dicho hasta ahora aquí, se puede concluir que nuestra venerable hermano era un hombre … Seguir leyendo
P. Esteban Roca y Capdevila
Nació el 24 de abril de 1798 en San Esteban de Bas (Gerona), e ingresó en la Congregación el 26 de noviembre de 1817, haciendo los votos el 26 de diciembre de 1819. «Fue ordenado … Seguir leyendo
P. JULIÁN TOBAR ANGULO
Nacido en Tardajos, no pastó en su hermosa vega sino en amplias praderas ubicadas a kilómetros de distancia. Cierto que comenzó sus estudios en la escuela apostólica que los Paúles tenían en la villa: Pero, … Seguir leyendo