IV.2 Conferencia del 6 de diciembre de 1658 SOBRE LA FINALIDAD DE LA CONGREGACIÓN DE LA MISIÓN. (Reglas Comunes, cap. 1, art. 1) IV.2.1 Texto y Comentario La santificación personal, la instrucción de los pobres, … Seguir leyendo
La revolución perdida: El lugar de San Vicente de Paúl en la historia de la espiritualidad
Prenotando primero: por qué se perdió la revolución El título de este estudio ha sido sugerido por el del jugoso librito de A. Ménabréa, La révolution inapercue: la figura, el pensamiento y la obra de … Seguir leyendo
Los tres Consejos Evangélicos en las Reglas Comunes
El estado de la cuestión El texto de las Reglas Comunes (RC) no menciona en ningún lugar la palabra ‘votos’. La omisión es deliberada, y se debe simplemente, dice san Vicente, al hecho de que … Seguir leyendo
Breve biografía del Beato Marco Antonio Durando
1. La familia: infancia y juventud Los Durando eran una familia honorable y holgada de Mondovì, en la que, de diez hijos traídos al mundo, ocho llegaron a la madurez. Marco Antonio nació el 22 … Seguir leyendo
Modos de vivir el carisma de San Vicente y Santa Luisa en las distintas ramas de la Familia Vicenciana
A modo de Introducción Un carisma está vivo y es relevante cuando se acepta y adopta por muchas personas a través del tiempo. A los 350 años de la muerte de S. Vicente de Paúl … Seguir leyendo
De las Cofradías de la Caridad a las Hijas de la Caridad (I)
Cuando San Vicente habla de los orígenes de la Compañía, empieza siempre por evocar la fundación de las Cofradías de la Caridad. Y en dos de ellas fija más especialmente su atención.‑ en la de … Seguir leyendo
París en tiempos de San Vicente de Paúl (II)
4) DIVISIONES a) Civiles: La ciudad estaba dividida en tres partes, una división natural: la Cité (La isla de Notre Dame), La Ville (Terrenos de la margen derecha del río Sena) y la Université (margen … Seguir leyendo
La Virgen en la Compañía
I. El culto a María en la tradición de la Compañía A.- La devoción a la Virgen santísima ha sido desde los orígenes de la Compañía uno de los elementos más importantes en la espiritualidad … Seguir leyendo
Las Reglas Comunes Primitivas de la Congregación de la Misión
I. Introducción San Vicente comienza la publicación definitiva de las Reglas Comunes, con la afirmación de que ha habido otras Reglas anteriores a las que finalmente distribuía a la Congregación, en 1658. Han pasado casi … Seguir leyendo
La evolución de la vida comunitaria y sus exigencias
La vida común Ningún radar ni magnetófono hubiera podido captar el confuso hablar que se oyera en torno a la Torre de Babel. Condescendiente, la Providencia, nos ofrece hoy elementos que nos permiten imaginar el … Seguir leyendo