Análisis Hermenéutico de Tres Conferencias de San Vicente de Paúl y su Actualidad en la Situación de Pobreza en Centro América (6)

Francisco Javier Fernández ChentoFormación VicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Julio Adolfo Castellanos · Año publicación original: 1997 · Fuente: Facultad de Humanidades de la Universidad Rafael Landívar, Guatemala.

Tesis de licenciatura de Julio Adolfo Castellanos, al conferirsele el Título de Letras y Filosofía en el Grado de Licenciando en Guatemala, Octubre de 1997, Universidad Rafael Landívar Facultad de Humanidades Departamento de Letras y Filosofía. Tesis presentada al Consejo de la Facultad de Humanidades de la Universidad Rafael Landívar. Por su extensión se presenta en varias entradas.


Tiempo de lectura estimado:

IV.2 Conferencia del 6 de diciembre de 1658 SOBRE LA FINALIDAD DE LA CONGREGACIÓN DE LA MISIÓN. (Reglas Comunes, cap. 1, art. 1) IV.2.1 Texto y Comentario La santificación personal, la instrucción de los pobres, … Seguir leyendo

La revolución perdida: El lugar de San Vicente de Paúl en la historia de la espiritualidad

Francisco Javier Fernández ChentoVicente de PaúlLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Jaime Corera, C.M. · Año publicación original: 1977 · Fuente: Anales de la Congregación de la Misión y de las Hijas de la Caridad, Madrid, tomo 85, n. 2, febrero 1977, pp. 120-133..
Tiempo de lectura estimado:

Prenotando primero: por qué se perdió la revolución El título de este estudio ha sido sugerido por el del jugo­so librito de A. Ménabréa, La révolution inapercue: la fi­gura, el pensamiento y la obra de … Seguir leyendo

Breve biografía del Beato Marco Antonio Durando

Francisco Javier Fernández ChentoMarco Antonio DurandoLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Desconocido · Traductor: Luis Huerga, C.M.. · Año publicación original: 2001 · Fuente: Hermanas Nazarenas, Turín, Italia.
Tiempo de lectura estimado:

1. La familia: infancia y juventud Los Durando eran una familia honorable y holgada de Mondovì, en la que, de diez hijos traídos al mundo, ocho llegaron a la madurez. Marco Antonio nació el 22 … Seguir leyendo

La Virgen en la Compañía

Francisco Javier Fernández ChentoVirgen MaríaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Francisco Salinero, C.M. · Año publicación original: 1979 · Fuente: Anales españoles.
Tiempo de lectura estimado:

I. El culto a María en la tradición de la Compañía A.- La devoción a la Virgen santísima ha sido desde los orígenes de la Com­pañía uno de los elementos más importantes en la espiritualidad … Seguir leyendo

Las Reglas Comunes Primitivas de la Congregación de la Misión

Francisco Javier Fernández ChentoCongregación de la Misión1 Comment

CRÉDITOS
Autor: John Earl Rybolt, C.M. · Traductor: Julio Suescun, C.M.. · Año publicación original: 2008 · Fuente: Vincentiana, Mayo-Junio 2008.
Tiempo de lectura estimado:

I. Introducción San Vicente comienza la publicación definitiva de las Reglas Comunes, con la afirmación de que ha habido otras Reglas anteriores a las que finalmente distribuía a la Congregación, en 1658. Han pasado casi … Seguir leyendo

La evolución de la vida comunitaria y sus exigencias

Francisco Javier Fernández ChentoFormación CristianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: André Dodin, C.M. · Traductor: Celestino Buhigas, C.M.. · Año publicación original: 1975 · Fuente: 3ª Semana de Estudios Vicencianos.

ANDRE DODIN nace en 1911, en París. El 7 de septiembre de 1931, en Beaucamps, ingresa en la Congregación. Es sacerdote desde 1938. Estudia en Roma y es profesor, después, en varios seminarios franceses. En 1960 funda la revista «Mission et Charité», para el estudio y divulgación de todo lo que se relaciona con la familia vicenciana toma­da en su sentido más amplio. Desde en­tonces reside en la Casa-Madre de la Con­gregación, en París. Actualmente es De­cano de la Facultad de Teología, en las Facultades Católicas del Oeste, en Angers, y, también, Consejero espiritual del Comité Nacional de las Conferencias de san Vicente de Paúl. Gran especialista en Espiritualidad, ha sido, durante varios años, profesor de esta ma­teria en el Instituto Católico de París. Pero su gran especialidad es san Vicente de Paúl.


Tiempo de lectura estimado:

La vida común Ningún radar ni magnetófono hubiera podido captar el confuso hablar que se oyera en torno a la Torre de Babel. Condescendiente, la Providencia, nos ofrece hoy elemen­tos que nos permiten imaginar el … Seguir leyendo