Capítulo XVIII: Vida de familia, de trabajo y de caridad La paternidad.—Labor y felicidad.—La Germania.—El señor Gossin.Los obreros. 1844-1846 A principios de 1844, Ozanam había tenido la dicha de que se unieran con él en … Seguir leyendo
La vida comunitaria
La Compañía de las Hijas de la Caridad nace el 29 de noviembre de 1633, día en que Luisa de Marillac reúne en su propia casa a algunas jóvenes que, desde hace varios años, sirven … Seguir leyendo
Luisa de Marillac, formadora de los laicos
1.- Introducción y circunstancias ambientales. Cuando se me pidió este trabajo lo primero que se me ocurrió es ir a las biografías de Santa Luisa. En la primera biografía, escrita por Nicolás Gobillón catorce años … Seguir leyendo
En los orígenes de la Compañía
¿Qué decir sobre «San Vicente y las Hijas de la Caridad» en unos cincuenta minutos y ante un auditorio tan familiarizado ya con el tema? Porque, en efecto, todo el trabajo realizado con miras a … Seguir leyendo
Por los caminos de Dios y de los pobres. Itinerario espiritual de San Vicente de Paúl
Las numerosas ramas que componen la Familia Vicenciana, hoy esparcida por los cinco continentes, recibieron una gracia que las congrega en torno de una misión específica en el corazón de la Iglesia y del mundo. … Seguir leyendo
Aportaciones específicas de San Vicente y Santa Luisa a la identidad y espiritualidad de las Hijas de la Caridad
En los últimos tiempos se da poca importancia al hecho de que las Hijas de la Caridad sean seculares y no religiosas. Y, sin embargo, la tiene; tanto o más que en sus orígenes, pues … Seguir leyendo
La inculturación del carisma de las Hijas de la Caridad en el siglo XVII
Luisa de Marillac, al igual que Vicente de Paúl, no habló de inculturación. Esta palabra no existía en su tiempo. Sin embargo, su trato con Margarita Naseau y las demás campesinas que llegaban a servir … Seguir leyendo
Luisa de Marillac (12)
Años tormentosos Al cabo de catorce años de existencia, la Compañía de las Hijas de la Caridad se ve sacudida por una profunda crisis que desconcierta al conjunto de las Hermanas y causa enorme inquietud … Seguir leyendo
Luisa de Marillac (04)
Al servicio de las Cofradías de Caridad Tanto el Sr. Vicente como la Srta. Le Gras se muestran atentos a los acontecimientos, esos signos a través de los cuales nos habla Dios. Una llamada del … Seguir leyendo
Honoré-Nicolas Brocquevielle (1719-1785)
Entre los hombres distinguidos cuya pérdida fue particularmente sensible a la Congregación en 1786, el Sr. Jacquier, Superior general, menciona al Sr. H.-N. Brocquevielle. Este es el honroso testimonio que le consagra en su … Seguir leyendo