Durante el tiempo de su seminario interno, que duró del 21 de abril de 1830 al 31 de enero de 1831, una Hija de la Caridad llamada Catalina Labouré tuvo visiones del corazón de san … Seguir leyendo
La organización y el espíritu de la vida común, según San Vicente de Paúl
Introducción: un guía clarividente En el recorrido que vamos a emprender, permítanme la utilización de un guía. Y no se extrañen ante mi proposición: elegimos para esta misión a un guía que es ciego: he … Seguir leyendo
Bergson y el Padre Pouget (VI)
He conocido a hombres de genio singular: Bergson ante todo, y Henri Poincaré, Vincent d’Indy y Miguel de Unamuno, el viejo lord Halifax, el cardenal Mercier y dos o tres más que considero prematuro nombrar. … Seguir leyendo
Fernando Portal, Paúl cien por cien
«Este a quien veis delante de vosotros es un sacerdote francés humilde hijo de San Vicente.» Así es como se presentaba el P. Fernando Portal el 13 de julio de 1896, en Londres, ante … Seguir leyendo
Apostolado del saber
Uno puede ser vicenciano de mil modos. Del vicencianismo decía el P. Dodin que es un estilo, mas por estilo hay que entender ahí una configuración integral de la vida. Vicencianamente modelada, la vida selecciona … Seguir leyendo
Año 1628
El año 1628 en Francia: 6 febrero-24 junio: Asamblea del Clero (pequeña o de cuentas). Acordará un don al Estado de 3 millones de libras para el sitio de La Rochela (R. 466). 8 febrero: … Seguir leyendo
Bergson y el Padre Pouget (II)
Las páginas que van a continuación nacieron de una súplica que me formularon unos amigos. Corno consecuencia de la publicación por Jean Guitton de sus Diálogos con el padre Pouget, en los que volvía a … Seguir leyendo
Bergson y el Padre Pouget (I)
Cuántos hombres admirables a los que nunca llegaremos a conocer!» Sí, hombres que, en cuanto al espíritu, estuvieron a la altura de Blas Pascal, al que sobrepasaban en santidad. Signo de grandeza en ellos el … Seguir leyendo
La devoción a la Virgen en la Compañía de las Hijas de la Caridad
Introducción En la primera conferencia preparatoria de la Renovación anual de los votos reflexionamos sobre el lugar que ocupa María en el misterio de Cristo y de la Iglesia, y, en consecuencia, del lugar que … Seguir leyendo
Simbolismo y religiosidad popular
No es posible hablar hoy de la Medalla Milagrosa sin reflexionar sobre los importantes aunque complicados temas del simbolismo y de la religiosidad popular. Porque la Medalla Milagrosa pertenece de lleno al mundo simbólico y, … Seguir leyendo