Estamos en 1617. Dos experiencias particularmente significativas marcan la vida de Vicente de Paúl, y están en el origen de sus dos realizaciones revolucionarias: la experiencia de Gannes Folleville y la de Chátillon-les-Dombes. Nacido el … Read More
Espiritualidad vicenciana: Perfección
Introducción «Sed perfectos como es perfecto vuestro Padre que está en el cielo» (Mt 5, 48) «Perfección y santidad» son conceptos que indican la misma realidad, de una vida totalmente entregada a amar a Dios … Read More
El carisma vicenciano en la Iglesia
1. Carisma de San Vicente y visión de Iglesia Desde sus orígenes en la Iglesia se han conjugado la unidad y un sano pluralismo a la hora de concretar ciertos aspectos de su vida y … Read More
Espiritualidad vicenciana: Perdón
En el rito sacramental de la Reconciliación podemos escuchar las palabras pronunciadas sobre nosotros: «Que Dios te conceda el perdón y la paz». En cierto sentido se podría decir que toda la fuerza de san … Read More
Orígenes de la Congregación de la Misión
Vicente de Paúl, nacido en la aldea de Pouy el año 1581, ya desde su niñez vivió con los pobres y participó de sus condiciones de vida. En 1600 fue ordenado Sacerdote. Si bien por … Read More
San Vicente y la comunidad
I.- Introducción Las nuevas dimensiones que adquirió el mundo en el siglo XVI hicieron crujir en todas partes las costuras del universo político, y, en el plano religioso, la misma túnica de Cristo quedó desgarrada, … Read More
San Vicente de Paúl y las Cofradías de Caridad
I.- Introducción En veinte años de reinado, el rey Enrique había devuelto a Francia la paz y las ganas de vivir: las ruinas materiales habían desaparecido, el programa del «pollo los domingos» estaba en plan … Read More
En los orígenes de la Compañía
¿Qué decir sobre «San Vicente y las Hijas de la Caridad» en unos cincuenta minutos y ante un auditorio tan familiarizado ya con el tema? Porque, en efecto, todo el trabajo realizado con miras a … Read More
San Vicente, sacerdote de la caridad al servicio de los pobres
Vicente, tributario de la escuela francesa, concibe al sacerdote como el hombre del culto, que tiene que ser santo para tratar las cosas santas. El sacerdocio es una participación del sacerdocio del Hijo de Dios … Read More
San Vicente de Paúl
«Cuando Dios formó el corazón del hombre, infundióle primero la bondad, dice Bossuet. En ningún otro hombre puede ser que se haya cumplido tan ostensiblemente esta verdad como en Vicente de Paúl, cuyo nombre es … Read More









