¡Qué feliz es la condición de un misionero que no tiene más límites… que el mundo habitable! (SVP XI, 828) Vicente de Paúl asumió como lema de su vida y de su actividad, el programa … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl: biografía breve
Nace el 24 de abril de 1580 ó 1581, en Ranquine, cerca de Dax, en el S.O. de Francia. Tercer hijo del campesino Juan de Paúl. Los hijos de los campesinos del siglo XVI apenas … Seguir leyendo
Breve cronología de san Vicente de Paúl
1581 Martes de pascua (¿=24 de abril?), nacimiento en Pouy (Landas), cerca de Dax 1595 ~ 97 Estudios en Dax, preceptor en casa del señor de Comet 1597 ~ 1604 Teología en Zaragoza y Toulouse, … Seguir leyendo
Santa Luisa de Marillac, Evangelizadora
«Id por el mundo entero y anunciad la Buena Nueva». Desde la venida de Cristo es la preocupación constante de los cristianos. La reciente exhortación de Pablo VI sobre la Evangelización en el mundo moderno … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Jansenismo
En sentido estricto, es la doctrina expuesta en el Augustinus de Jansenio. Desde el punto de vista histórico, el jansenismo es la doctrina nacida en el interior de la reforma católica como reacción a la … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Congregación de la Misión
Sociedad de vida apostólica compuesta de sacerdotes y laicos, fundada por San Vicente de Paúl en París el 17 de abril de 1625 y aprobada por el Papa Urbano VIII el 12 de enero de … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Confesión
El ambiente histórico Para comprender bien el pensamiento y la práctica de la confesión de san Vicente es necesario tener presente la apasionante polémica que surgió con ocasión de la publicación del libro de Arnauld … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Fundadores
Significado del vocablo «Fundador» El término fundador se puede entender en dos sentidos: en sentido canónico y en sentido teológico. En sentido canónico, se considera Fundador a la personas que contribuyeron con sus bienes a … Seguir leyendo
El Señor Vicente relee su vida: Folleville
Mi celo pastoral aumentaba, yo me ocupaba entonces de los campesinos de los pueblos en las tierras de los Gondi. En efecto, los señores llevaban también la responsabilidad espiritual de sus súbditos. El señor de … Seguir leyendo
El Director Provincial, animador de las Hijas de la Caridad
Las Constituciones de las Hijas de la Caridad, nos dicen en el artículo 3.38: El Director es «un Sacerdote de la Congregación de la Misión, nombrado por el Superior General»… «Comparte con la Visitadora y … Seguir leyendo