CALVET Jean: Luisa de Marillac. Retrato. Salamanca: CEME. 1997. 152p. «Una meditación psicológica sobre una mujer que nos dejó una obra de un alcance social y religioso inmenso» (De la Nota Preliminar del autor). CHARPY … Read More
Vida de santa Luisa de Marillac. 13. El último mensaje
El último mensaje LA SALUD de Luisa de Marillac fue siempre para Vicente de Paúl una fuente de inquietud. El 13 de diciembre de 1647 escribía a M. Blatiron, superior de los sacerdotes de la … Read More
Santa Luisa de Marillac. Las etapas de su itinerario espiritual
Los que han preparado la edición privada de las obras de Santa Luisa (cuatro volúmenes), se han encontrado ante un problema difícil de resolver y del que se sospecha solamente su importancia. Muchas cartas no … Read More
Creación y organización de las Hijas de la Caridad
Antaño esta cuestión no se planteaba. Siguiendo a Abelly y a Gobillon, todos los biógrafos, todos los predicadores, todos sin excepción, consideraban a San Vicente de Paúl como el verdadero fundador, el verdadero organizador de … Read More
La Casa Madre a lo largo de los siglos
Siguiendo los avatares de la historia, la Casa Madre, principal establecimiento de la Compañía, ha tenido con frecuencia que cambiar de domicilio. Cuales son esos domicilios y las causas de estos cambios, es lo que … Read More
Cántico: Magnificat
«Existe un consenso cada vez mayor sobre la unidad de autor del Tercer Evangelio y Hechos de los Apóstoles, basado en la unidad de estilo y teología. Evangelio y Hechos son dos partes de una … Read More
Espiritualidad vicenciana: Luisa de Marillac
I. La vida Infancia y juventud. La persona de Luisa de Marillac guarda varios misterios relacionados con su vida y su situación dentro de la familia Marillac, perteneciente a la nobleza antigua. Se sabe que … Read More
Espiritualidad vicenciana: Educación – Enseñanza
1. Historia de la educación vicenciana En sentido muy amplio, en la historia de la educación vicenciana se pueden señalar tres grandes períodos, cada uno tributario de su época, pero unificados y animados por un … Read More
Santa Luisa y las Caridades
Francia, siglo XVII. Los pobres son despreciados, relegados, reducidos, encarcelados. Vicente de Paúl ve en ellos seres humanos, a los que hay que devolver su dignidad, sacarlos de su pobreza y aislamiento, como hijos preferidos … Read More