Voto de viudez. Al redactar lo que sucedió aquellos días de 1623, Luisa señala la promesa de hacer voto de viudez, si Dios llamaba a su esposo. Gobillon lo confirma como realizado, y que tenía … Seguir leyendo
La formación de Luisa de Marillac
Cuando leemos los escritos de Luisa, igual que a Gobillon, nos parecen «tan sólidos» que quedamos admirados. La profundidad de sus pensamientos nos da la sensación de leer a una mujer que sabe de filosofía … Seguir leyendo
Federico Ozanam frente a los retos de su época
Léonce Curnier, natural de Nîmes, había ido a Lyon para terminar sus estudios, y en un curso de dibujo conoció al que iba a marcar su vida entera y al que propuso como modelo a … Seguir leyendo
Federico Ozanam y Sor Rosalía Rendu, un encuentro providencial
En su carta encíclica Deus Caritas est, el Papa Benedicto XVI afirma: “se comienza a ser cristiano… por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, … Seguir leyendo
Reflexiones sobre la SSVdP
¿Fundador? ¿Fundadores? ¿Etapa Fundacional colegiada? En 1.856, tres años después de la muerte de Federico Ozanam, primero que fallece de entre los miembros reconocidos como Fundadores, se inicia una discusión que, a pesar del tiempo … Seguir leyendo
Federico Ozanam, la realidad de un sueño
Ozanam llega a una «ciudad de la luz» envuelta en sombras, zarandeada meses antes por la Revolución de Julio de 1830 y en la que se respira un ambiente marcadamente anticatólico. Ya en sus inicios … Seguir leyendo
Federico Ozanam, apóstol de la caridad y la reconciliación
En medio de la complejidad y de las crisis del siglo XIX brillan con nitidez un conjunto de hijos de la Iglesia que manifiestan una muy clara conciencia de que la adhesión al Señor Jesús … Seguir leyendo
Federico Ozanam, un laico santo para nuestro tiempo
La vida, la obra, el testimonio, el mensaje de Federico Ozanam son de tan gran riqueza y diversidad que uno no sabría resumirlos en unas pocas páginas. Con todo, podemos intentar desplegar los trazos más … Seguir leyendo
Luisa de Marillac, animadora de las Cofradías de la Caridad
Cuando en 1625 Vicente de Paúl acepta la dirección espiritual de la Señorita Le Gras, soltera Luisa de Marillac ¿sospechaba el lugar que iba a ocupar en su vida? Creo que no, pues en aquella … Seguir leyendo
La santidad en Federico Ozanam
Introducción Todos sabemos que Vicente de Paúl plantó un gran árbol «revolucionario» de caridad en el siglo XVII. En este tronco se le han ido injertado otras ramas que, a pesar de tener identidad propia, … Seguir leyendo