Los precursores enviados por San Vicente Desde el comienzo de su historia, la Congregación de la Misión ha mantenido siempre con Madagascar unas relaciones privilegiadas…San Vicente envió a la Gran Isla del Océano Indico, el … Seguir leyendo
Estabilidad: fidelidad en la evangelización de los pobres
«Todos hemos traído a la Compañía la resolución de vivir y de morir en ella; hemos traído todo lo que somos, el cuerpo, el alma, la voluntad, la capacidad, la destreza y todo lo demás. … Seguir leyendo
San Vicente y el Consejo
Lo esencial de la documentación sobre esta materia lo encontramos en el XIII volumen de Coste, pp. 589-760, que contiene el informe de los Consejos celebrados con las Hijas de la Caridad, de 1646 a … Seguir leyendo
Edme Jolly, tercer Superior General de la C.M. y de las HH.C. (Parte segunda)
Capítulo IV Viene a la Asamblea general en 1661, en la que es elegido tercer Asistente del Sr. Alméras. Éste le retiene por algún tiempo, luego le vuelve a mandar a Roma, donde obtiene para … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Sencillez
Para S. Vicente de Paúl, sencillez, humildad, mansedumbre, mortificación y el celo son las virtudes características de un misionero. Las consideraba como «las cinco limpísimas piedras de David con las que venceremos al infernal Goliat» … Seguir leyendo
Misiones populares de la C.M. en España (1704-1975). Parte 5
Parte Primera: Misiones Populares y C.M. Capítulo 2: Misiones Populares y Congregación de la Misión 1. San Vicente de Paúl Nace Vicente de Paúl el 4 ó 5 de Abril de 1580, de modesta familia … Seguir leyendo
Misiones populares de la C.M. en España (1704-1975). Parte 4
Parte Primera: Misiones Populares y C.M. Capítulo 1: Las misiones Populares 1. Las Misiones Populares: planteamientos generales El relajamiento en las prácticas religiosas, sobre todo en las zonas más alejadas de los centros de evangelización, … Seguir leyendo
Misiones populares de la C.M. en España (1704-1975). Parte 2
Fuentes documentales 1. Relación de Fuentes Documentales 1.1. Fuentes Manuscritas 1.1.1. En Archivos Públicos A.- Archivo de la Corona de Aragón «Casa-Misión de Barcelona. Libro de Gasto. 1736-1762». Manuscrito 1093 «Casa-Misión de Barcelona. Fundaciones de … Seguir leyendo
René Alméras (1613-1672) (Capítulo 12 y Final)
Capítulo XII De su candor y simplicidad. Al que la humildad ha hecho entrar en un verdadero conocimiento de sí mismo, y que sabe hacer un justo discernimiento de lo que pertenece a Dios y … Seguir leyendo
René Alméras (1613-1672) (Capítulos 9,10 y 11)
Capítulo IX De su castidad. Así como la impureza es a menudo consecuencia de la abundancia, así la castidad no se puede separar de la pobreza voluntaria; no hay por qué extrañarse si el Sr. … Seguir leyendo