Reflexión del P. General El P. General no ofreció una relación sobre el estado de la Congregación según el modelo seguido en las anteriores Asambleas. Ofreció «su reflexión», «su meditación» sobre el estado de la … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl, místico de la acción religiosa
¡Qué imprudencia tan grande e imperdonable! Os he permitido esperar una cita con Vicente de Paúl. Y ahora estoy delante de vosotros, públicamente condenado a pagar la cuenta muy elevada de mis extravagancias. ¿Cómo he … Seguir leyendo
Benito de Canfeld: voluntarismo místico-teocéntrico
Entre las diversas tendencias llamadas «místicas», que influyen en la renovación espiritual en Francia durante el siglo XVII, se encuentra la llamada «escuela abstracta»: esta denominación se debe al predominio que ejerce en ella el … Seguir leyendo
“Libertad conquistada” y “Jesucristo liberador”. Una teología sapiencial de la Liberación
Introducción. Génesis de una imprudencia. No creo que esta vez sea tópico el comenzar con aquella pregunta tan socorrida: ¿qué hace un chico como tú en un congreso como éste? No soy ni de lejos … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl, maestro de oración (12 y último)
Capítulo XII: San Vicente de Paúl y el misticismo ¿Es prudente solicitar consejos sobre la vida mística de un santo absorto por las obras exteriores como lo fue en todo tiempo el Fundador de slos … Seguir leyendo
Vicente de Paúl: La Circunstancia Histórica
Se abre este Congreso Vicenciano con una ojeada panorámica al tiempo que le tocó vivir a Vicente de Paúl o, dicho de otra manera, a su circunstancia histórica. Nada más justo. Todo hombre, se ha … Seguir leyendo
Bases teológicas de la sencillez
En la conferencia del 24 de febrero de 1653, San Vicente explica a las Hermanas el contenido del espíritu de la Compañía. Cuando entra dentro del campo de la sencillez, el santo hace una confesión … Seguir leyendo
«Su muy humilde Hija». Luisa de Marillac (I)
Con esta frase, que a veces se presenta con variantes tales como «pobre hija», «humilde servidora», terminan casi todas las cartas y notas enviadas por santa Luisa a san Vicente a lo largo de más … Seguir leyendo
Bergson y el Padre Pouget (V)
Hacia El, en efecto, se encaminaba, señor al servicio de un Señor mayor. E iba hacia El sin ser ése su objetivo, sin habérselo propuesto, sin saber incluso que a El se dirigía, sin saber … Seguir leyendo
Monseñor Emilio Lissón, C.M., el Obispo Misionero de los Pobres
Mons. Lissón, cuyo proceso de canonización se inició en Valencia, el día de san Vicente de Paúl del año 2003, era peruano y ejerció su ministerio sacerdotal y misionero en Perú y en España. A … Seguir leyendo