Introducción En el marco de esta XX Semana de Estudios Vicencianos centrada en el tema de la Caridad, vamos a abordar un aspecto sencillo y complicado a la vez: el aspecto titulado «Caridad y Evangelización». … Read More
El Señor Portal y los suyos (1855-1926) (17)
Capítulo VI: La red católica: los franceses Los de la enseñanza libre No basta con evocar la actitud de Portal frente a las crisis modernista y política para situarle en la Iglesia de su tiempo. … Read More
Oración y laicado vicenciano
«Hay que contemplar a Dios, y hay que practicar a Dios» (Gustavo Gutiérrez) Vida espiritual del cristiano «La vida según el Espíritu pide a todos los bautizados el seguimiento y la imitación de Jesucristo en … Read More
La Medalla Milagrosa: autenticidad, función, sentido, actualidad
La Medalla Milagrosa fue un inmenso éxito popular y mundial. Entre las medallas es la más difundida. Antes de la muerte de Catalina ya se habían distribuido por todo el mundo más de mil millones; … Read More
La revolución perdida: El lugar de San Vicente de Paúl en la historia de la espiritualidad
Prenotando primero: por qué se perdió la revolución El título de este estudio ha sido sugerido por el del jugoso librito de A. Ménabréa, La révolution inapercue: la figura, el pensamiento y la obra de … Read More
Espiritualidad vicenciana: Ascesis
A fin de encuadrar la aportación específicamente vicenciana, proponemos a grandes rasgos una noción general de Ascesis, palabra griega que significa «ejercicio, esfuerzo», que toma más frecuentemente la forma apenas modificada de Ascética. Es importante … Read More
San Vicente de Paúl y su entronque hispánico (VII)
Artículo II: Emparentamiento teológico y ascético. No sólo depende su formación teológica, en gran parte, de la Universidad de Zaragoza, en la que bebió aquella doctrina ‘sólida y sana», que no sólo le dio el … Read More
La transmisión de la fe, hoy
Introducción La transmisión es un acto de comunicación. Si buscamos lo que significa comunicación en el diccionario de la Lengua Española de la Real Academia, leemos que comunicar es: Hacer partícipe a otro de lo … Read More
El "puro amor" en san Vicente y santa Luisa
Introducción histórica No es fácil saber de quién habían tomado esta doctrina y este término el señor Vicente y la señorita Legras, Luisa de Marillac. Muchos autores de su época habían publicado libros en los … Read More
Respuesta del P. José Herrera al P. Carballo
NOTA previa: obedece el escrito a las afirmaciones (posteriormente publicadas) que hizo sobre «historiografía» vicenciana el P. Francisco Carballo. Puede verse el artículo en «Vicencianos» con el título de «Rectificaciones a la interpretación historiográfica«. Mi … Read More