Cuando el 4 de setiembre de 1626 se firma el Acta de agregación a la naciente Compañía, entre los cuatro sacerdotes firmantes está Antonio Portail. Los otros son Vicente, lógicamente, y dos sacerdotes de la … Seguir leyendo
Jean Bécu (1592-1667)
El Sr. Jean Bécu nació en Braches, pequeña parroquia de la diócesis de Amiens el 24 de abril de 1592. Ordenado sacerdote en setiembre de 1616, llegó diez años después, en octubre de 1626, a … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl: biografía breve
Nace el 24 de abril de 1580 ó 1581, en Ranquine, cerca de Dax, en el S.O. de Francia. Tercer hijo del campesino Juan de Paúl. Los hijos de los campesinos del siglo XVI apenas … Seguir leyendo
Breve cronología de san Vicente de Paúl
1581 Martes de pascua (¿=24 de abril?), nacimiento en Pouy (Landas), cerca de Dax 1595 ~ 97 Estudios en Dax, preceptor en casa del señor de Comet 1597 ~ 1604 Teología en Zaragoza y Toulouse, … Seguir leyendo
Vicente de Paúl: Empresas de caridad
Cuando Vicente, unos días antes de la Navidad de 1617, volvió a casa de los Gondí, volvía como un dechado de pastores y victorioso con sus éxitos de Chatillon a la espalda. No iba para … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Jansenismo
En sentido estricto, es la doctrina expuesta en el Augustinus de Jansenio. Desde el punto de vista histórico, el jansenismo es la doctrina nacida en el interior de la reforma católica como reacción a la … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Congregación de la Misión
Sociedad de vida apostólica compuesta de sacerdotes y laicos, fundada por San Vicente de Paúl en París el 17 de abril de 1625 y aprobada por el Papa Urbano VIII el 12 de enero de … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Cofradías de la Caridad
San Vicente de Paúl ejerció el ministerio pastoral en el marco de la reforma tridentina de la Iglesia de Francia (s. XVII). Esta reforma intentaba la recuperación de las instituciones eclesiásticas de la Cristiandad medieval … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Enfermos
I. Ambiente 1. Condiciones Sanitarias 1. Condiciones de vida, alimentación, higiene Hoy nos es difícil, al menos en los países europeos, imaginarnos la manera de vivir en los siglos precedentes, y cómo era rudimentaria esta … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Fundadores
Significado del vocablo «Fundador» El término fundador se puede entender en dos sentidos: en sentido canónico y en sentido teológico. En sentido canónico, se considera Fundador a la personas que contribuyeron con sus bienes a … Seguir leyendo