Espiritualidad vicenciana: Pobres – Servicio

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Celestino Fernández, C.M. · Año publicación original: 1995.

INTRODUCCIÓN.- I. ¿QUIÉNES SON LOS PO­BRES?: 1. Entre la «carencia de lo necesario» y el «desampa­ro social». 2. El «producto marginal» de unos «mecanismos per­versos». 3. La «negación radical» de los que «no interesan». 4. Un retrato de mil rostros o la apertura a todos los «verda­deramente pobres».- II. EL CLAMOR DE LOS POBRES. UNA APROXIMACIÓN SOCIOLÓGICA: 1. Ayer: el «siglo de los po­bres». 2. Hoy: la irrupción de los «nuevos pobres».- III. «NUES­TRA HERENCIA SON LOS POBRES» O LA OPCIÓN PREFE­RENCIAL POR ELLOS: 1. Desde el sentido teológico. 2. Des­de el sentido cristológico. 3. Desde el sentido eclesiológico.- IV. EL JUICIO DE LOS POBRES: 1. Los pobres, «sacramento de Cristo». 2. «Dejar a Dios por Dios». 3. «Nuestros amos y maestros». 4. Unos seres «inspiradores».- V. «A COSTA DE NUESTROS BRAZOS Y EL CON SUDOR DE NUESTRA FREN­TE» OLA PRAXIS VICENCIANA EN EL SERVICIO A LOS POBRES: 1. Líneas fundamentales: a. Una sensibilidad «diferente» res­pecto de los pobres. b. Una lectura critica de las raíces de la marginación. c. El «principio-misericordia». d. La solidaridad co­mo síntesis del compromiso social. e. La liberación integral de los pobres. 2. Cuatro frentes de lucha en favor de los pobres: a. Acción asistencial. h. Acción promocional. c. Denuncia pro­fética de las injusticias y cambio de estructuras. d. Clarificación y concientización de los poderes públicos. 3. Actitudes básicas:. a. «Pedagogía vicenciana». b. «Comunión» con los pobres. c. Audacia y creatividad. d. Formación permanente, sólida y re­novada.- VI. CONCLUSIÓN. NOTAS. BIBLIOGRAFÍA FUNDA­MENTAL


Tiempo de lectura estimado:

Introducción Todavía puede resultar sorprendente ver uni­dos estos dos conceptos: espiritualidad y pobres o espiritualidad y servicio a los pobres. Durante mucho tiempo, la espiritualidad ha sido, para el común de los cristianos, un fenómeno … Seguir leyendo

Vida de san Vicente de Paúl: Libro Tercero, Capítulo 11, Sección 1

Francisco Javier Fernández ChentoEscritos de Luis Abelly, Vicente de PaúlLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Luis Abelly · Traductor: Martín Abaitua, C.M.. · Año publicación original: 1664.
Tiempo de lectura estimado:

Ejemplos notables de la caridad del Sr. Vicente Para empezar a hacer ver al detalle lo que acabamos de decir en general sobre la caridad del Sr. Vicente, relataremos en esta primera Sección algunos ejemplos … Seguir leyendo

Espiritualidad vicenciana: Justicia

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: José Oriol Baylach, C.M. · Año publicación original: 1995.

Introducción, I. Justicia de Dios. II. Justicia origi­nal. III. Justicia (virtud). IV. Justicia (en los tribunales). V. Justi­cia (derecho de las personas). Conclusión: «Sufrir por la justicia».


Tiempo de lectura estimado:

Introducción En los 13 tomos de los textos de san Vicen­te (Sígueme-CEME, Salamanca 1972-1986) éste emplea 160 veces el vocablo justicia. Con relación al vocablo justicia, utiliza 21 ve­ces el adjetivo justo/a, 10 veces el … Seguir leyendo

Vicente de Paúl en el «Dictionnaire du grand siècle»

Francisco Javier Fernández ChentoVicente de PaúlLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Georges Viard · Traductor: Máximo Agustín, C.M.. · Año publicación original: 1990 · Fuente: Dictionnaire du grand siècle.
Tiempo de lectura estimado:

VICENTE DE PAÚL (San), Pouy, aldea de Ranquines (hoy San Vicente de Paúl, Landas), 24 de abril 1581 – París, 27 de sep. 1660, personaje central de la reforma católica en Francia, canonizado en 1737 … Seguir leyendo

Institución y fisonomía del Paúl en la actualidad

Francisco Javier Fernández ChentoCongregación de la MisiónLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Francisco Carballo, C.M. · Año publicación original: 1972 · Fuente: 1ª Semana de Estudios Vicencianos. Salamanca, del 4 al 8 de abril de 1972..
Tiempo de lectura estimado:

Primera parte: Ensayo metodológico: Estructura e instituciones de la Congregación de la Misión y fisonomía del Paúl. a) Bibliografía (selección). La bibliografía que sigue tiene carácter selectivo; busca incitaros a una lectura suficiente; la realidad … Seguir leyendo

Vida de san Vicente de Paúl: Libro Primero, Capítulo 46

Francisco Javier Fernández ChentoEscritos de Luis Abelly, Vicente de PaúlLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Luis Abelly · Traductor: Martín Abaitua, C.M.. · Año publicación original: 1664.

Enumeración de las casas de la Congregación de la Misión fundadas en vida del Sr. Vicente


Tiempo de lectura estimado:

Dios plantó la Congregación de la Misión en su Iglesia como una viña mística; debía dar fruto con ayuda de su gracia para la santificación de gran número de almas; quiso, para hacerla fértil, que … Seguir leyendo

Vida de san Vicente de Paúl: Libro Primero, Capítulo 13

Francisco Javier Fernández ChentoEscritos de Luis Abelly, Vicente de PaúlLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Luis Abelly · Traductor: Martín Abaitua, C.M.. · Año publicación original: 1664.

Obras piadosas a las que el Sr. Vicente se dedicó después de volver a la casa de Gondi


Tiempo de lectura estimado:

La verdadera caridad nunca está ociosa, y en cuanto se adueña perfectamente de un corazón, lo anima y le impulsa continuamente a hacer todo lo que puede por la gloria de Dios y por la … Seguir leyendo

Vida de san Vicente de Paúl: Libro Primero, Capítulo 10

Francisco Javier Fernández ChentoEscritos de Luis Abelly, Vicente de PaúlLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Luis Abelly · Traductor: Martín Abaitua, C.M.. · Año publicación original: 1664.

Primeros pasos de la Cofradía de la Caridad en favor de los enfermos pobres


Tiempo de lectura estimado:

Durante la estancia del Sr. Vicente en Châtillon sucedió que un día de fiesta, cuando estaba para subir al púlpito para predicar un sermón al pueblo, la señora de una casa noble vecina que había … Seguir leyendo

Vida de san Vicente de Paúl: Libro Primero, Capítulo 7

Francisco Javier Fernández ChentoEscritos de Luis Abelly, Vicente de PaúlLeave a Comment

CRÉDITOS
Autor: Luis Abelly · Traductor: Martín Abaitua, C.M.. · Año publicación original: 1664.

Entrada y actuación en la casa de Gondi


Tiempo de lectura estimado:

Hacia el año 1613 el R. P. de Bérulle indujo al Sr. Vicente a aceptar el cargo de preceptor de los hijos del Sr. Manuel de Gondi, conde de Joigny, a la sazón general de … Seguir leyendo

Biografía breve de san Vicente de Paúl

Francisco Javier Fernández ChentoVicente de Paúl1 Comment

CRÉDITOS
Autor: Desconocido .
Tiempo de lectura estimado:

SAN VICENTE DE PAÚL Presbítero (1576-1660) Festividad: 27 de septiembre Fecha canonización: 1737 por Clemente XII Nacionalidad: francesa Fundador de la Congregación de la Misión y las Hijas de la Caridad Patrón: asociaciones de caridad, … Seguir leyendo