Edme Jolly, tercer Superior General de la C.M. y de las HH.C. (Parte segunda)

Mitxel OlabuénagaBiografías de Misioneros PaúlesLeave a Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1898 · Source: Notices, III.
Estimated Reading Time:

Capítulo IV Viene a la Asamblea general en 1661, en la que es elegido tercer Asistente del Sr. Alméras. Éste le retiene por algún tiempo, luego le vuelve a mandar a Roma, donde obtiene para … Read More

Edme Jolly, tercer Superior General de la C.M. y de las HH.C. (Parte primera)

Mitxel OlabuénagaBiografías de Misioneros PaúlesLeave a Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1898 · Source: Notices, III.
Estimated Reading Time:

Prefacio El interés que la Congregación tiene en conservar cuidadosamente el espíritu primitivo de su muy digno Fundador, el Sr. Vicente, llevó a la Asamblea general de 1668 a buscar los medios. Entre los que … Read More

Casas fundadas durante el generalato del sr. Alméras

Mitxel OlabuénagaHistoria de la Congregación de la MisiónLeave a Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Translator: Máximo Agustín, C.M.. · Year of first publication: 1898 · Source: Notices, III.
Estimated Reading Time:

27. METZ (SAINTE-ANNE). 1661. — Meten. (Sanctœ-Annœ). El año 1661, el 2 de junio, Mons. Henri de Bourbon, obispo de Metz, estableció a los sacerdotes de la Congregación de la Misión directores de su seminario … Read More

Espiritualidad vicenciana: Votos

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Michel Lloret C.M. · Year of first publication: 1995.

1. HISTORIA DE LOS VOTOS: 1. EN LA CONGREGACIÓN DE LA MISIÓN. A. GESTIONES ANTE EL ARZOBISPO DE PARÍS. B. GES­TIONES ANTE EL SOBERANO PONTÍFICE. 2. EN LA COMPAÑIA DE LAS HIJAS DE LA CARIDAD: A. EN EL TIEMPO DE LOS FUNOADORES. B. DES­PUÉS. II. ESPECIFICIDAD DE LOS VOTOS: 1. EL PENSAMIENTO DE S. VICENTE SOBRE LOS VOTOS DE LOS SACERDOTES DE LA MISIÓN. A. SE TRATA DE VOTOS SIMPLES. B. SE TRATA DE UNA «REAFIRMACIÓN» EN LA VOCACIÓN COMO TAL. 2. PENSAMIENTO DE S. VICENTE Y DE STA. LUISA SOBRE LOS VOTOS DE LAS HIJAS DE LA CARIDAD. A. NATURALEZA DE LOS VOTOS. B. MISTICA DE LOS VOTOS.


Estimated Reading Time:

¿Cuál es la especificidad de los votos en la perspectiva vicenciana? En el fondo, hay grandes semejanzas entre los votos de los Sacerdotes de la Misión y los de las Hijas de la Caridad. Su … Read More

Espiritualidad vicenciana: Pastoral vocacional

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Antonino Orcajo, C.M. · Year of first publication: 1995.

1. PLANTEAMIENTO.- 2. DIOS, AUTOR DE LA VOCA­CIÓN.- 3. LA ORACIÓN PERSONAL Y COMUNITARIA.- 4. EL TRABAJO ES­PECIFICO DE LA COMUNIDAD.- 5. EL TESTIMONIO DEL AMOR MUTUO.- 6. EL CULTIVO DEL ESPIRITU PROPIO.- 7. CONCLUSIÓN.


Estimated Reading Time:

1. Planteamiento Advertimos desde el principio que este artí­culo está conformado según una óptica particu­lar que consiste en acentuar los aspectos cristia­nos y vicencianos de la vocación del hombre, que es el punto de arranque … Read More

Espiritualidad vicenciana: Vida teologal

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: José María López Maside, C.M. · Year of first publication: 1995.

INTRODUCCIÓN, I. VIDA DE FE: 1. 1 . La luz de la fe.- 1. 2. La confianza de la fe.- 1. 3. Fe operante.- II. LA ESPERANZA Y LA ADORABLE PROVIDENCIA DE DIOS: 2. 1. Mirar sólo a Dios.- 2. 2. Aban­dono en la divina Providencia.- 2. 3. Indiferencia activa y pasi­va.- 2. 4. La propia acción.- III. EXISTENCIA EN CARIDAD: 3. 1. Prima­cía absoluta del amor a Dios.- 3. 2. Indisolubilidad del amor a Dios y al prójimo.- 3. 3. Del amor de Cristo al amor de Dios y al ser­vicio de los pobres.- 3. 4. La unión a Dios en el servicio de los pobres.- CONCLUSIÓN


Estimated Reading Time:

Introducción La vida teologal es la expresión de la comu­nión de vida a que Dios nos llama en Cristo. El evangelio de san Juan presenta a Jesucristo co­mo la Palabra de Dios que se hace … Read More

Comentario a las Constituciones de 1982 de la Congregación de la Misión (II)

Francisco Javier Fernández ChentoDocumentos de la Congregación de la MisiónLeave a Comment

CREDITS
Author: Miguel Pérez Flores, C.M. · Year of first publication: 1982 · Source: Vincentiana, 1982.
Estimated Reading Time:

Medios 1º. Tienden con todas sus fuerzas a revestirse del espíritu de Cristo (RC. I, 3), para adquirir la perfección corres­pondiente a su vocación (RC. XII, 13).  Revestirse del espíritu de Cristo con todas las … Read More

Misiones populares de la C.M. en España (1704-1975). Parte 7

Mitxel OlabuénagaCongregación de la Misión, Historia de la Congregación de la Misión en España, Misiones «Ad gentes»Leave a Comment

CREDITS
Author: Mítxel Olabuénaga, C.M. · Year of first publication: 1997.
Estimated Reading Time:

Parte Primera: Misiones Populares y C.M. Capítulo 4: La Congregación de la Misión en España Trataremos de describir en el presente capítulo la «pequeña» historia de la C.M. en España. Desgraciadamente ni poseemos una Bibliografía … Read More

Espiritualidad vicenciana: Secularidad

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Alberto López, C.M. · Year of first publication: 1995.

Terminología.- SECULARIDAD EN SENTIDO CANÓNICO.- SECULARIDAD DE LA CONGREGACION DE LA MISION Y DE LAS HIJAS DE LA CARIDAD: 1. El lenguaje y los aspectos.- 2. Los votos.- 3. La consagración.- 4. La espiritualidad.


Estimated Reading Time:

En tiempos de Vicente de Paúl, la palabra ‘se­cularidad’ no tenía todas las connotaciones que hoy presenta. El abanico temático que se ha cobijado bajo esta terminología ha logrado una amplitud y profundización impensables en … Read More