Capítulo IV Viene a la Asamblea general en 1661, en la que es elegido tercer Asistente del Sr. Alméras. Éste le retiene por algún tiempo, luego le vuelve a mandar a Roma, donde obtiene para … Read More
Edme Jolly, tercer Superior General de la C.M. y de las HH.C. (Parte primera)
Prefacio El interés que la Congregación tiene en conservar cuidadosamente el espíritu primitivo de su muy digno Fundador, el Sr. Vicente, llevó a la Asamblea general de 1668 a buscar los medios. Entre los que … Read More
Casas fundadas durante el generalato del sr. Alméras
27. METZ (SAINTE-ANNE). 1661. — Meten. (Sanctœ-Annœ). El año 1661, el 2 de junio, Mons. Henri de Bourbon, obispo de Metz, estableció a los sacerdotes de la Congregación de la Misión directores de su seminario … Read More
Espiritualidad vicenciana: Votos
¿Cuál es la especificidad de los votos en la perspectiva vicenciana? En el fondo, hay grandes semejanzas entre los votos de los Sacerdotes de la Misión y los de las Hijas de la Caridad. Su … Read More
Espiritualidad vicenciana: Pastoral vocacional
1. Planteamiento Advertimos desde el principio que este artículo está conformado según una óptica particular que consiste en acentuar los aspectos cristianos y vicencianos de la vocación del hombre, que es el punto de arranque … Read More
Espiritualidad vicenciana: Vida teologal
Introducción La vida teologal es la expresión de la comunión de vida a que Dios nos llama en Cristo. El evangelio de san Juan presenta a Jesucristo como la Palabra de Dios que se hace … Read More
Comentario a las Constituciones de 1982 de la Congregación de la Misión (II)
Medios 1º. Tienden con todas sus fuerzas a revestirse del espíritu de Cristo (RC. I, 3), para adquirir la perfección correspondiente a su vocación (RC. XII, 13). Revestirse del espíritu de Cristo con todas las … Read More
Misiones populares de la C.M. en España (1704-1975). Parte 7
Parte Primera: Misiones Populares y C.M. Capítulo 4: La Congregación de la Misión en España Trataremos de describir en el presente capítulo la «pequeña» historia de la C.M. en España. Desgraciadamente ni poseemos una Bibliografía … Read More
Misiones populares de la C.M. en España (1704-1975). Parte 5
Parte Primera: Misiones Populares y C.M. Capítulo 2: Misiones Populares y Congregación de la Misión 1. San Vicente de Paúl Nace Vicente de Paúl el 4 ó 5 de Abril de 1580, de modesta familia … Read More
Espiritualidad vicenciana: Secularidad
En tiempos de Vicente de Paúl, la palabra ‘secularidad’ no tenía todas las connotaciones que hoy presenta. El abanico temático que se ha cobijado bajo esta terminología ha logrado una amplitud y profundización impensables en … Read More