Comentando las Nuevas Constituciones de la C.M.

Francisco Javier Fernández ChentoDocumentos de la Congregación de la MisiónLeave a Comment

CREDITS
Author: José Oriol Baylach · Year of first publication: 1981 · Source: Vincentiana, 1981.
Estimated Reading Time:

Advertencia Para entender las características, el alcance y los motivos de este «comentario personal «, cf. VINCENTIANA, 3/1981, p. 222. Cualquier comentario a las C&S, «a fortiori» si se tratase de una interpretación, debe poner … Read More

Vicente de Paúl, testigo estimulante

Francisco Javier Fernández ChentoJuventudLeave a Comment

CREDITS
Author: Jesús M. Hurtado, C.M. · Year of first publication: 1986 · Source: XIII Semana de Estudios Vicencianos, Salamanca.

Experiencia de pastoral juvenil en parroquias vicencianas


Estimated Reading Time:

Se me ha pedido que exponga la experiencia de pastoral juvenil en nuestras parroquias, y lo previo que me gustaría decir es que intentamos ser fieles al espíritu vicenciano. La opción por lo pobres, desde … Read More

Hermosos textos de los Fundadores: Audacia

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Desconocido · Year of first publication: 1977 · Source: Ecos de la Compañía, 1977.
Estimated Reading Time:

Fuentes: Dios «Si nada podemos por nosotros mismos, lo podemos todo con Dios. Sí, la Misión lo puede todo, porque tenemos en nosotros el germen de la omnipo­tencia de Jesucristo.» (Repetición de oración, 24-7-1655; Coste … Read More

Espiritualidad vicenciana: Vicente de Paúl

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicenciana, Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: José María Román, C.M. · Year of first publication: 1995.

La infancia campesina (1580-1600).- Los años de peregrinación y aprendizaje. La conversión 11600-16171.- La ma­durez creadora. Las fundaciones 11617-16331.- Veinte años de realizaciones 11633-16531: Empresas apostólicas. Empresas ca­ritativas. Empresas eclesiales.- La lúcida ancianidad (1653-1660). Ranquines, caserío de Pouy (actualmente Saint-Vincent-de-Paul, Landes), 5 de abril de 1580 (ó 24 de abril de 1581) - Paris, 27 de septiembre de 1660, figura central de este diccionario. De él arranca todo lo que directa o indirectamente lla­mamos vicenciano.


Estimated Reading Time:

La infancia campesina (1580-1600) Son poco conocidos los primeros años de la biografía de Vicente, empezando por el de su na­cimiento, que los antiguos biógrafos fecharon unánimemente en el martes de Pascua de 1576. Pierre … Read More

Espiritualidad vicenciana: Signos de los tiempos

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: Alejandro Rigazio, C.M. · Year of first publication: 1995.

El concepto de signos de los tiempos: 1. en el Evangelio y 2. en los Documentos conciliares; 3. algunos sig­nos en el s. XVII; 4. lectura práctica de esos signos por parte de S. Vicente; 5. lectura de los signos después de S. Vicente.


Estimated Reading Time:

1. Jesús utiliza la expresión en Mt 16, 3. Los fariseos y saduceos habían pedido un signo del cielo; el Señor les indica que ya se están dando signos que prueban la presencia de los … Read More

Espiritualidad de San Vicente de Paúl

Francisco Javier Fernández ChentoEspiritualidad vicencianaLeave a Comment

CREDITS
Author: André Dodin, C.M. · Translator: Luis Huerga, C. M.. · Year of first publication: 1960 · Source: Mission et Charité 1961, 54 ss; Div. Thom. 1960, 425 ss..
Estimated Reading Time:

¿Espiritualidad o Espíritu? No le hubiese gustado a él este vocablo, un tanto duro y téc­nico, de «espiritualidad». No lo empleó, pues era extraño a su mundo, y asimismo… a su tiempo. El Señor Vicente … Read More

La sociedad rural en la vocación de San Vicente de Paúl (Segunda parte)

Francisco Javier Fernández ChentoEn tiempos de Vicente de PaúlLeave a Comment

CREDITS
Author: José María Ibáñez Burgos, C.M. · Year of first publication: 1976 · Source: V Semana de Estudios Vicencianos, Salamanca..
Estimated Reading Time:

Lo rural en la vocación de Vicente de Paúl Contemporáneo de Luis XIII y de Richelieu, de Ana de Aus­tria y de Mazarino, Vicente de Paúl vivió intensamente las ten­siones de su época. Dependió del … Read More