4. Definición del perfil institucional de la Misión La Asamblea General de 1642 se hizo célebre. La Congregación, 17 años después de su fundación, contaba con 10 Casas y estaba a punto de iniciarse el … Seguir leyendo
Obrero de la primera hora: Padre Portail en mosaico (III)
3. Primer Director de las Hijas de la Caridad Después de 1640, el Padre Portail se convierte en el primer Director de las Hijas da Caridad (cf. SV IX,507), oficio que ocupará hasta el fin … Seguir leyendo
Obrero de la primera hora: Padre Portail en mosaico (II)
2. En los orígenes de la Misión En el día 4 de septiembre de 1626, juntamente con Vicente de Paúl, Francisco du Coudray y Jean de la Salle, los dos últimos del clero de Amiens, … Seguir leyendo
Obrero de la primera hora: Padre Portail en mosaico (I)
Al convocar el Año Jubilar de la Familia Vicenciana, a través de la circular de 13 de mayo de 2009, el Superior General quiso recordar: «Además de celebrar la muerte y la resurrección de San … Seguir leyendo
Misiones Vicencianas en tiempo de San Vicente
En mayo último, la revista «Panorama aujourd-hui», en sus recensiones de libros religiosos, habla de la obra de Jean Delumeau: «Un chemin d’histoire» (Camino recorrido por la historia). El autor se interroga sobre las causas … Seguir leyendo
Estado del clero francés en los siglos XVI y XVII
A través de los hechos que nos ofrecen serios investigadores de la historia de la Iglesia, biógrafos y el mismo Vicente de Paúl, se descubre el estado decadente de la sociedad clerical de aquella época. … Seguir leyendo
El canto litúrgico en la época barroca
La decadencia del canto litúrgico «gregoriano» era un hecho a partir del siglo XII. El Gregoriano en su evolución dio como fruto natural la aparición de la polifonía. Esta acaparó pronto el repertorio de las … Seguir leyendo
La liturgia en la época barroca
1. Trento Antes de presentar las características litúrgicas del mundo barroco conviene subrayar el ambiente litúrgico que pisó el concilio de Trento. El Renacimiento, con su mirada retrospectiva al pasado grecorromano y su afán de … Seguir leyendo
Vicente de Paúl y los pobres de su tiempo 02
1. Francia en tiempo de Vicente de Paúl El marco temporal de Francia, durante el tiempo de actuación de Vicente de Paúl, que vamos a describir, intenta relatar el aspecto demográfico, económico y social de … Seguir leyendo
En tiempo de los Fundadores: los Reglamentos
Sólo unos meses después de la fundación de la Compañía, el 31 de julio de 1634, Vicente de Paul explicaba a las doce Hermanas que le rodeaban: «Mis buenas hijas: el último día en que … Seguir leyendo