Santa Catalina oyó una voz en su interior que le decía: «Haz acuñar una medalla según este modelo…» Ella se lo comunicó a su director; pero éste pensó que se trataba de una ilusión o … Seguir leyendo
Lorenzo Sierra Rubio (el sabio)
(II) Paúles y Ciencia: Lorenzo Sierra Rubio (el sabio) 1872-1947 P. Mitxel Olabuenaga «No busques Ciencia en Paúles…» Así comenzaba, no hace muchos años, el poema «satírico-burlesco» referente a las «bondades-maldades» de cada uno de … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba (Capítulo XI C)
Prescindiendo de las responsabilidades personales nos atenemos a los hechos. La realidad es que materialmente se derrumbó la Provincia por el paso del vendaval de la revolución. De los 53 misioneros que habían trabajado en … Seguir leyendo
Historia de los PAÚLES en Cuba (Capítulo X B)
2. «La Obra de las Misiones» en las Parroquias de San Luis, Baracoa y Guantánamo. Labor misionera en la leprosería de San Luis de Jagua. San Luis Otro lugar del oriente cubano donde prosperaron las … Seguir leyendo
Modos de vivir el carisma de San Vicente y Santa Luisa en las distintas ramas de la Familia Vicenciana
A modo de Introducción Un carisma está vivo y es relevante cuando se acepta y adopta por muchas personas a través del tiempo. A los 350 años de la muerte de S. Vicente de Paúl … Seguir leyendo
Misión Ad Gentes en la Familia Vicenciana
Propuesta Mi propuesta para el tema de la misión ad gentes es muy sencilla. El compromiso con «misiones ad gentes», está en los fundamentos de nuestra propia espiritualidad y carisma. Forma parte de nuestro ser. … Seguir leyendo
Pastoral de la familia, un reto en un mundo de deterioro familiar
«El mensaje evangélico sobre la familia está hoy en el centro de una atención decisiva para la existencia cristiana y la nueva evangelización… Anunciar ese proyecto divino en su plenitud y autenticidad abre el camino … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba: Capítulo VII (C)
3. Separación de Puerto Rico de la Provincia de las Antillas. Desde sus orígenes, año 1862, la casa de la Merced de la Habana no era sino una de las muchas casas de la Provincia … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba: Capítulo VII (AB)
Baracoa, 1911 La Congregación de la Misión seguía avanzando por tierras de Oriente. El 8 de febrero de 1911 los Padres Paúles llegaron a la antigua ciudad de Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa, … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba (Capítulo IV A)
1. El primer Seminario de la Habana. Breve Historia de la fundación. Corría el año 1605 cuando el gran Obispo Juan de las Cabezas Altamirano, de la Orden de Predicadores, fundó el primer Seminario Tridentino … Seguir leyendo