I – Descubriendo el amor 1. La infancia de una vida Grenoble, «la rebelde», cuenta con cerca de 30.000 habitantes en el año de 1748. La familia Clet vive en la calle Porte Traine, en … Seguir leyendo
El Señor Vicente relee su vida: En Casa de la Reina Margot
Por casualidad, era «cerca del hotel de la reina Margarita», la famosa Reina Margot, cuyo matrimonio con Enrique IV había sido declarado nulo, pero que conservaba un palacio en el que llevaba un gran tren … Seguir leyendo
Las reales parroquias a finales del siglo XVII
Introducción: la parroquia vicenciana En cuestión de parroquias, Vicente de Paúl tuvo dos experiencias extraordinarias. Se había sentido bien en Clichy y en Châtillon. Estos dos sitios fueron para él mediaciones de la gracia. Mas … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba (Capítulo IV C)
3. Fricciones de los Padres Paúles con el Obispo Manuel Santander Frutos. En el año 1886 el Obispo Ramón Fernández de Piérola se vio en la necesidad de partir para la Península por decisión del … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba (Capítulo II B)
Capítulo II (B): Primeros pasos de la Congregación de la Misión en Cuba 4. Últimos pasos para la instalación canónica de los PP. Paúles en el Convento e Iglesia de la Merced. Pocos días después … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba (Capítulo II A)
Capítulo II (A): Primeros pasos de la Congregación de la Misión en Cuba 1. Breve historia de la Iglesia de La Merced y su Convento. Cuando llegaron los Padres Mercedarios a la Habana en el … Seguir leyendo
Historia de los Paúles en Cuba (Capítulo I)
CAPÍTULO I: Cuba en el siglo XIX antes de la llegada de los PP. Paúles. 1. Situación de Cuba y de su Iglesia en la primera mitad del siglo XIX. Sociedad, economía, política y religión. … Seguir leyendo
Breve biografía del Beato Marco Antonio Durando
1. La familia: infancia y juventud Los Durando eran una familia honorable y holgada de Mondovì, en la que, de diez hijos traídos al mundo, ocho llegaron a la madurez. Marco Antonio nació el 22 … Seguir leyendo
Influencia de la Medalla Milagrosa en la familia vicenciana
1. Advertencia de la Virgen Santa a la familia vicenciana contra los abusos y la relajación. En 1830, tocaba fondo la desdicha de la Iglesia de Francia. Diversas decadencias habían sorbido la savia de su … Seguir leyendo
Misión histórica de La Milagrosa
Amadas Hermanas, señores y amados sacerdotes: El título de la conferencia quizá pueda parecer a algunos excesivamente ambicioso: LA MISION HISTORICA DE LA MILAGROSA. En realidad a mí también me lo parece, sobre todo una … Seguir leyendo