Invitados por la Iglesia a profundizar en el ministerio sacerdotal durante este año, podemos acercarnos una vez más a la forma de comprender y vivir el sacerdocio en Vicente de Paúl. No llegó a escribir … Seguir leyendo
Secularidad de la Congregación de la Misión
Hace algún tiempo, no mucho realmente, que se están oyendo algunas voces que en este diálogo suscitado por la Iglesia, y a invitación suya, por la Congregación de la Misión, para ver de acomodar las … Seguir leyendo
Enriqueta Gesseaume, una Hija de la Caridad de luz y sombra
En la primera quincena de noviembre de 1634, el sacerdote Vicente de Paúl estaba dando una misión en un pueblecito a unos 40 kilómetros al norte de Paris, cerca de la ciudad de Chantilly. El … Seguir leyendo
María Joly, una Hija de la Caridad rebelde
En el año 1632 el Marais era el distrito aristócrata de Paris. En él habían levantado sus palacios los grandes señores, los financieros y los cortesanos. Una de las calles céntricas del distrito era la … Seguir leyendo
Obrero de la primera hora: Padre Portail en mosaico (VI)
6. Renacimiento para la Vida La salud del Padre Portail oscilaba bastante (cf. SV I,526; V,588; VI,191). Todavía en 1640, San Vicente da noticias de un problema que le afectaba a la vista (cf. SV … Seguir leyendo
Obrero de la primera hora: Padre Portail en mosaico (V)
5. Como amigos que se quieren bien La timidez característica del perfil sicológico de Portail se hizo conocida de todos. Inicialmente, aunque ya estuviese al servicio de los pobres en las misiones, le costaba mucho … Seguir leyendo
Obrero de la primera hora: Padre Portail en mosaico (IV)
4. Definición del perfil institucional de la Misión La Asamblea General de 1642 se hizo célebre. La Congregación, 17 años después de su fundación, contaba con 10 Casas y estaba a punto de iniciarse el … Seguir leyendo
Obrero de la primera hora: Padre Portail en mosaico (III)
3. Primer Director de las Hijas de la Caridad Después de 1640, el Padre Portail se convierte en el primer Director de las Hijas da Caridad (cf. SV IX,507), oficio que ocupará hasta el fin … Seguir leyendo
Obrero de la primera hora: Padre Portail en mosaico (II)
2. En los orígenes de la Misión En el día 4 de septiembre de 1626, juntamente con Vicente de Paúl, Francisco du Coudray y Jean de la Salle, los dos últimos del clero de Amiens, … Seguir leyendo
Obrero de la primera hora: Padre Portail en mosaico (I)
Al convocar el Año Jubilar de la Familia Vicenciana, a través de la circular de 13 de mayo de 2009, el Superior General quiso recordar: «Además de celebrar la muerte y la resurrección de San … Seguir leyendo