Nace en Nueva York el 28 de agosto de 1774. Crece en el seno de la Iglesia Episcopaliana. Casada con Guillermo Seton, de quien llega a tener cinco hijos, enviuda el 27 de diciembre de … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Hijas de la Caridad
1. Orígenes y desarrollo El origen de la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl lo encontramos en las cofradías de la Caridad que había fundado San Vicente en 1617 … Seguir leyendo
Codex Sarzana
Introducción El documento denominado Codex Sarzana, fechado en 1653, es la primera versión de las Reglas Comunes y las Constituciones de la Congregación de la Misión. Dicho manuscrito era desconocido para la Congregación hasta que … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Espíritu propio
Introducción Las Constituciones de la CM (=C.) de 1984 hablan muy claramente de esta materia en los artículos 4 al 8. Esquemáticamente, el espíritu de la CM se describe de este modo: ESPIRITU VICENCIANO ES … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Congregación de la Misión
Sociedad de vida apostólica compuesta de sacerdotes y laicos, fundada por San Vicente de Paúl en París el 17 de abril de 1625 y aprobada por el Papa Urbano VIII el 12 de enero de … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Confesión
El ambiente histórico Para comprender bien el pensamiento y la práctica de la confesión de san Vicente es necesario tener presente la apasionante polémica que surgió con ocasión de la publicación del libro de Arnauld … Seguir leyendo
Bibliografía sobre la Congregación de la Misión en España
ABAD, N.: «Ayamonte. Una parroquia más a cargo de la Congregación». En Anales Madrid, 1946, pp. 238-242. ABAITUA, M.: «Fundaciones de Ayer. 1774-1974. El pasado de la Provincia de Zaragoza». En Anales Madrid, 1975, pp. … Seguir leyendo
Espiritualidad vicenciana: Superiores
Introducción Respecto a este tema, como sucede con tantos otros, San Vicente de Paúl, a pesar de ser tan abundante en ideas y doctrina, no es «un autor espiritual poseedor y expositor de un sistema … Seguir leyendo
Hacia la “Santa Invención” (los votos en el CM)
METAS QUE SAN VICENTE QUERÍA LOGRAR La Providencia de Dios ha inspirado finalmente a la Compañía esta santa invención de ponernos en un estado en el que tengamos la felicidad del estado religioso, gracias a … Seguir leyendo
San Vicente de Paúl y santa Luisa de Marillac: arraigados en Cristo
1. El enraizamiento en Cristo experiencia espiritual El tema que se me han señalado para compartir con vosotros requiere que todos tomemos unas gafas polarizantes. Si, las gafas polarizantes permiten ver con la luz de … Seguir leyendo