Se me ha pedido que exponga la experiencia de pastoral juvenil en nuestras parroquias, y lo previo que me gustaría decir es que intentamos ser fieles al espíritu vicenciano. La opción por lo pobres, desde … Read More
Hermosos textos de los Fundadores: Audacia
Fuentes: Dios «Si nada podemos por nosotros mismos, lo podemos todo con Dios. Sí, la Misión lo puede todo, porque tenemos en nosotros el germen de la omnipotencia de Jesucristo.» (Repetición de oración, 24-7-1655; Coste … Read More
Espiritualidad vicenciana: Vicente de Paúl
La infancia campesina (1580-1600) Son poco conocidos los primeros años de la biografía de Vicente, empezando por el de su nacimiento, que los antiguos biógrafos fecharon unánimemente en el martes de Pascua de 1576. Pierre … Read More
Misiones populares de la C.M. en España (1704-1975). Parte 12
Conclusiones 1. ¡AY DE MÍ, SI NO EVANGELIZARE! La preocupación de la Iglesia a través de los siglos por mantener con vida la fidelidad de los creyentes al Evangelio la ha llevado necesariamente a la … Read More
Misiones populares de la C.M. en España (1704-1975). Parte 5
Parte Primera: Misiones Populares y C.M. Capítulo 2: Misiones Populares y Congregación de la Misión 1. San Vicente de Paúl Nace Vicente de Paúl el 4 ó 5 de Abril de 1580, de modesta familia … Read More
Espiritualidad de San Vicente de Paúl
¿Espiritualidad o Espíritu? No le hubiese gustado a él este vocablo, un tanto duro y técnico, de «espiritualidad». No lo empleó, pues era extraño a su mundo, y asimismo… a su tiempo. El Señor Vicente … Read More
Misiones populares de la C.M. en España (1704-1975). Parte 4
Parte Primera: Misiones Populares y C.M. Capítulo 1: Las misiones Populares 1. Las Misiones Populares: planteamientos generales El relajamiento en las prácticas religiosas, sobre todo en las zonas más alejadas de los centros de evangelización, … Read More
Asociacion Internacional de Caridades: Solidaridad y Autopromoción
Recién terminado el Concilio Vaticano II la Asociación Internacional de Caridades (A.I.C.) enfrentó con valentía en el llamado Documento Base (D.B.) un cambio de perspectiva en la imagen que la asociación tenía de sí misma … Read More
La sociedad rural en la vocación de San Vicente de Paúl (Segunda parte)
Lo rural en la vocación de Vicente de Paúl Contemporáneo de Luis XIII y de Richelieu, de Ana de Austria y de Mazarino, Vicente de Paúl vivió intensamente las tensiones de su época. Dependió del … Read More
La Congregación de la Misión: vicencianos en la misión de la Iglesia de hoy
Vicencianos… Los miembros de la Congregación de la Misión no son otra cosa que seguidores de Jesucristo, pues «Jesucristo es la Regla de la Misión» (XI 429). De entre los muchos modos de seguimiento de … Read More